Marta González: “Los genéricos seguirán desapareciendo en España y Europa si el alza de costes va a más”

Marta González: “Los genéricos seguirán desapareciendo en España y Europa si el alza de costes va a más”

Nueva directora general de Teva en España.

La multinacional farmacéutica israelí Teva estrenó 2025 con una nueva directora general en España, Marta González, la primera mujer que ocupa el cargo en el país. La directiva gallega “vuelve a casa” tras cinco años al frente de la filial portuguesa y uno como responsable del hub de los países de Europa del Este. Y llega en un momento clave: de apuesta por los fármacos innovadores (biológicos y biosimilares).

A continuación se recoge parte de la entrevista:

P- Hace dos semanas, una decena de compañías, entre ellas Teva, interpuso una demanda contra la directiva de aguas residuales ante el Tribunal de Justicia de la UE. ¿Cuál es su impacto?

R- Es una directiva que afecta a empresas farmacéuticas y a compañías de cosméticos, pero la forma de operar de ambas industrias no tiene nada que ver. Los cosméticos pueden repercutir en el producto final ese aumento de costes que va a generar. En nuestro caso, no lo podemos hacer [el precio de los medicamentos está regulado]. Nos están responsabilizando del 100% del producto que llega a las aguas residuales cuando no somos las únicas industrias que estamos afectando. Hay un pacto verde que tenemos que cumplir, pero toda esa inflación no la podemos repercutir. Esto es distinto país por país: en algunos sí se puede; en España, no.

P- ¿Cómo afectará al paciente?

R- En el momento en que no consigamos tener un negocio sostenible en el tiempo, desaparecerán productos porque dejarán de ser viables por su alto coste. La industria del genérico tiene los márgenes mucho más ajustados, tenemos una presión de costes brutal, como refleja un estudio reciente que hemos publicado, pero además somos el motor que garantiza el acceso de los pacientes a los medicamentos.

«Una caja de ibuprofeno es más barata que un café, lo refleja una campaña en Francia»

P- El 24% de los genéricos ha desaparecido en España en 10 años, el 30% en la UE. ¿Esta tendencia irá a más?

R- Si las presiones de precio van a más, continuará. Hemos sido muy pioneros en ganar eficiencia de costes, pero llega un momento en que el límite es finito; los números no salen. Una caja de ibuprofeno es más barata que un café, lo refleja una campaña en Francia.

Fuente: Aproafa (Cinco Días) 31-03-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
marta gonzálezmedicamentos genéricosteva

Artículos relacionados

Dr. Puertas: «El confinamiento y el estrés por la pandemia provocó alteraciones en el sueño»

Más del 10% de la población padece insomnio crónico. El vicepresidente de la Sociedad Española de Sueño (SES), Javier Puertas,

Raquel Carnero: «Debemos racionalizar el uso de los antibióticos e invertir más recursos en desarrollar nuevos»

Las bacterias resistentes son muy hábiles expandiéndose por el mundo. Raquel Carnero, farmacéutica, junto a su marido Luis Marcos y

Felipe Mateos: «Mido 1,40 y soy el Pau Gasol de las personas con los huesos de cristal»

Enfermedad de los huesos de cristal Ser distinto no es tan raro. Bien lo sabe Felipe Mateos, guionista, escritor y

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.