Medicina personalizada en cánceres de sangre: Logra supervivencias récord
Desarrollo tecnológico y biología molecular.
Las nuevas tecnologías y los fármacos innovadores están provocando una revolución en la medicina. Todavía la vida eterna es una mera quimera pero la hematología, que se ocupa de las enfermedades de la sangre, está funcionando como avanzadilla en la llamada medicina personalizada, que está logrando supervivencias récord en pacientes sin apenas esperanza de vida. En algunos tipos de cáncer hematológicos, la supervivencia neta alcanza al 82,5% a los cinco años, un porcentaje muy superior al de años atrás.
El avance tiene que ver con que, para médicos e investigadores, es más fácil acceder y analizar las células sanguíneas que otros tejidos como neuronas u órganos sólidos, mediante una simple analítica —o técnicas más complejas—. Por eso, desde hace años, el conocimiento de las células sanguíneas que se comportan de manera anómala ha permitido diseñar medicamentos basados en dichas alteraciones.
Y, en los últimos años, la gran novedad ha venido de la mano de las técnicas de biología molecular y, particularmente, de la secuenciación masiva de ADN, que ha permitido conocer muchas más alteraciones y marcadores en las enfermedades sanguíneas, tanto en las malignas como la leucemia, como en las no malignas y más frecuentes, como la trombosis o la anemia. En base a los resultados que ofrece la secuenciación se diseñan los tratamientos personalizados, que están logrando resultados muy esperanzadores.
“En las enfermedades de la sangre, el desarrollo tecnológico de la biología molecular y la identificación de nuevos marcadores nos ha permitido ser la punta de lanza de la medicina y que en los últimos años el pronóstico de pacientes con leucemias y otras enfermedades haya cambiado de una manera tan llamativa en comparación con otro tipo de enfermedades. Pero, obviamente, es una aproximación que empieza en un área de la medicina y si funciona, se aplica en otras”, dice José Antonio Pérez Simón, jefe del servicio de hematología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. “En diez años hemos pasado de tener pocos tratamientos a multitud y vienen más, gracias al conocimiento de la biología de los tumores hematológicos”, corrobora el oncólogo Francesc Bosch, del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
Fuente: Aproafa (La opinión de A Coruña) 01-07-2024
Artículos relacionados
Nuevo método para identificar toxicidad hepática debida a medicamentos
Toxicidad hepática. Un estudio internacional ha diseñado un nuevo método capaz de averiguar cuándo un fármaco provocará toxicidad hepática. En
Viagra se venderá sin receta en Reino Unido
Viagra. El Reino Unido será el primer país donde las farmacias vendan sin receta el medicamento para la disfunción eréctil
Nueva herramienta predice el riesgo de sufrir cáncer de hígado
La hepatitis viral y el consumo de alcohol son las causas de la enfermedad. El cáncer de hígado es el sexto más