Nace el primer bebé de una mujer trasplantada del útero en España

Debido a un problema congénito.
Los continuos avances en el ámbito de la medicina reproductiva han propiciado la aplicación clínica del trasplante uterino en humanos como estrategia para solventar los casos de esterilidad para los que hasta ahora sólo la adopción o la subrogación ofrecían una alternativa. La madre de Jesús, como se llama el pequeño, carecía del órgano debido a un problema congénito -síndrome de Rokitansky- y tras diversas pruebas y haber recibido la matriz de su hermana, ha podido llevar a cabo este milagro de ser madre y la primera mujer trasplantada de útero en España.
Y es que, este trastorno congénito afecta a una de cada 5.000 mujeres en el mundo y supone nacer sin útero ni trompas de Falopio. Dado que el útero no es un órgano vital y su trasplante contribuiría únicamente a la mejora de la calidad de vida de la paciente, existen dilemas éticos respecto a si el deseo de gestar un hijo debería prevalecer sobre los riesgos que supone un trasplante de útero para las partes implicadas: la donante, la receptora y el feto.
El pequeño Jesús, que ahora tiene un peso de 3,2 kilos, nació con 1,1 kilos, por lo que tuvo que recibir los mismos cuidados que cualquier otro niño en una UCI neonatal y que, como él, tras nacer a los siete meses necesita ayuda para respirar y alimentación parenteral. En estos momentos se encuentra en perfecto estado, sus pulmones han madurado y ya ha sido dado de alta. Su modelo servirá para otras madres que, como en este caso, no pueden engendrar un hijo de manera natural.
Fuente: OK Diario 23-05-2023
Artículos relacionados
Infección de Transmisión Sexual: Uno de cada cuatro adolescentes la contraerá antes de acabar el instituto
Problema de salud pública. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son las causantes de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y
¿Cuáles son los síntomas de la miastenia gravis?
Bloqueo en la trasmisión de los impulsos nerviosos. La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular autoinmune que se caracteriza por una debilidad muscular que
Madrid invierte 753 millones de euros para financiar ocho hospitales públicos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado destinar un total de 753 millones de euros para