Nueva vía de investigación para el desarrollo de tratamientos personalizados en esquizofrenia

Nueva vía de investigación para el desarrollo de tratamientos personalizados en esquizofrenia

El poder disponer de compuestos específicos permite incidir selectivamente en los síntomas.

La esquizofrenia, que afecta a una de cada cien personas, es una enfermedad compleja, tanto porque se desconoce su origen, que puede estar relacionado con factores genéticos y ambientales, como por el hecho de que la sintomatología no es homogénea en todos los pacientes.

Por consiguiente, «cada paciente tiene unas necesidades diferentes en lo que se refiere al tratamiento» de este desorden mental, sin embargo «las terapias no están dirigidas al manejo de los síntomas concretos».

Al respecto, Robledo comenta «que la terapéutica actúa sobre el receptor de serotonina, bloqueándolo» y ese bloqueo inespecífico del mismo no permite incidir selectivamente en los síntomas que sufren los pacientes, lo que les genera efectos secundarios, sobre todo de carácter metabólico y motor, como aumento de peso y mareos, y eso provoca que muchos abandonen el tratamiento.

Fuente: Aproafa (La Razón) 02-06-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
esquizofrenia

Artículos relacionados

Más de un millón de personas contraen una ETS cada día

La infección por una ETS puede tener consecuencias graves para quien las padece. En el caso de la mujer puede

Desarrollan un test más preciso para identificar algunos tumores

Revista ‘Cancer Research’. Científicos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han desarrollado un nuevo biomarcador, denominado RAD51, más preciso que los actuales para identificar y estratificar el

Apnea del sueño

Clasificación, consecuencias y tratamiento La apnea del sueño es el más frecuente de los trastornos respiratorios que se producen durante el sueño,