Nuevo fármaco para tratar una hipercolesterolemia grave hereditaria
Evanicumab, un fármaco biológico indicado para niños a partir de los 5 años y adultos.
El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de evanicumab, un fármaco biológico indicado para niños a partir de los 5 años y adultos con hipercolesterolemia familiar homocigota (HFHo), una forma grave de esta enfermedad potencialmente mortal que afecta a 1 de cada 300.000 personas.
“Esta aprobación es una magnífica noticia y significa un nuevo paradigma en el tratamiento de niños y adultos afectados con este trastorno grave, que contribuirá a prevenir la enfermedad cardiovascular prematura y a mejorar su calidad de vida”, ha valorado en un comunicado Pedro Mata, médico y presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
La HFHo ocurre cuando un niño hereda dos copias de los genes causantes de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), una de cada padre, lo que resulta en niveles muy elevados de colesterol, variando de 500-1000 mg/dL.
Afecta aproximadamente a 1 de cada 300.000 personas y puede causar enfermedad coronaria y estenosis aórtica grave antes de los 10 años, por lo que un diagnóstico precoz y la disponibilidad de nuevos fármacos permiten incrementar la supervivencia de estos pacientes con una mejor calidad de vida.
Fuente: Aproafa (La Vanguardia) 20-06-2024
Artículos relacionados
Sanidad notifica 36.066 nuevos casos de coronavirus desde el viernes
La incidencia ha aumentado algo más de dos puntos: 432,37 casos por cada 100.000 habitantes. El Ministerio de Sanidad ha registrado
Ictus: Científicos crean un nuevo método de resonancia magnética para esta patología
Permite un nivel de análisis sin precedentes de las lesiones de ictus. Un equipo internacional dirigido por científicos de la
Crean el primer tratamiento inyectable para el sida
Este avance en el tratamiento representa una gran ayuda en la estigmatización. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de