¿Qué es la fotoqueratitis?

Enrojecimiento, dolor, hinchazón, visión borrosa y sensibilidad a la luz.
El verano es sin duda una época de disfrute en la que muchos aprovechan para pasar tiempo en la playa donde, además de tomar el sol, se realizan diversos deportes, como la vela o el surf. Este tipo de prácticas puede tener consecuencias para los ojos si estos no están bien protegidos ya que el reflejo de la luz del sol en el agua potencia sus efectos, pudiendo causar quemaduras y provocar la conocida fotoqueratitis.
Es por eso por lo que los oftalmólogos de Clínica Baviera recomiendan una serie de consejos para prevenirla y evitar así las molestias generadas por esta dolencia.
La fotoqueratitis es un problema de los ojos generado por los rayos ultravioleta procedentes del sol.
“Es como si tuviéramos una quemadura solar de la piel, pero en los ojos ya que se ve afectada la capa superficial de la córnea y la conjuntiva, así como el interior del párpado. Es sobre todo causada por el reflejo del sol en el agua o en la arena, sería similar a la oftalmia de la nieve, que se produce cuando se realizan actividades deportivas invernales sin las gafas adecuadas y el reflejo del sol en la nieve provoca daños en la córnea”, asegura el doctor Fernando Llovet, oftalmólogo y cofundador de Clínica Baviera.
Como consecuencia se pueden generar determinadas molestias como enrojecimiento, dolor, hinchazón, visión borrosa, sensibilidad a la luz, sensación arenosa, inflamación de la conjuntiva e incluso dolores de cabeza y pérdida temporal de la visión.
“La fotoqueratitis puede desaparecer entre las 6 y las 48 horas después de la exposición al sol, pero hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo estemos expuestos sin protección, mayores serán los daños”, advierte.
Fuente: Clínica Baviera 09-08-2023
Artículos relacionados
Un 20% de los latigazos cervicales refiere síntomas a los seis meses
El Síndrome del Latigazo Cervical (SLC) es una lesión muy característica de los accidentes de tráfico, incluso de los leves,
Cuatro de cada diez menores de cinco años tienen anemia
En el mundo. La anemia es una afección muy frecuente que se caracteriza por una disminución de los glóbulos rojos
Los videoconsejos sanitarios ‘#TuFarmacéuticoInforma’ alcanzan los 2 millones de visualizaciones
“Metformina, cuándo y cómo debemos tomarla”. El canal YouTube del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos sigue en crecimiento