¿Qué es la mononucleosis?

Estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard.
El principal causante de la esclerosis múltiple, la enfermedad crónica y progresiva del sistema nervioso central para la que de momento no hay cura, podría ser el virus de Epstein-Barr, responsable de la mononucleosis o enfermedad del beso. Así lo indica un estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard que durante 20 años realizó un seguimiento a alrededor de 10 millones de militares estadounidenses.
El análisis reveló que el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple se multiplicaba por 32 tras la infección por el virus de Epstein-Barr, una asociación que no se observó con otros patógenos.
La infección por Epstein-Barr es muy común y no todas las personas que la sufren desarrollan esclerosis múltiple, por lo que tiene que haber otros condicionantes, como una predisposición genética, para que la enfermedad se ponga en marcha. Pero los datos de esta nueva investigación que acaba de publicar Science señalan al causante de la mononucleosis como el principal desencadenante del trastorno. Otros estudios previos ya habían sugerido una posible relación entre el virus y la enfermedad crónica.
Fuente: El Mundo 19-01-2022
Artículos relacionados
Esclerosis múltiple: Una mala higiene de sueño aumenta un 50% la posibilidad de desarrollarla
Revista “Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry”. Dormir bien regenera el cuerpo, tanto a nivel físico como mental. Sin embargo,
Alimentos con vitamina D que debes tomar
4 fuentes de vitaminas y minerales poco conocidas. Si rápidamente te preguntamos cuáles son los alimentos con mayor aporte de
Alzheimer: El ruido del tráfico podría aumentar el riesgo de padecerlo
Estudio publicado en el medio científico The BMJ. Por muy conocido que sea el Alzheimer para el público general, en muchos aspectos