¿Qué tienen de especial los protones?

¿Qué tienen de especial los protones?

Un 2-3% de pacientes diagnosticados con cáncer son candidatos para recibir protonterapia.

La protonterapia utiliza haces de protones acelerados a alta energía, que son dirigidos con precisión milimétrica contra el tumor, donde depositan la mayor parte de su energía. Esta liberación concentrada de energía sobre el tumor, minimiza la dosis a los tejidos circundantes y reduce el riesgo de desarrollo de tumores secundarios. Algo crítico en pacientes jóvenes y pediátricos.

La intensidad modulada del haz de protones se adapta a la forma del tumor esculpiéndolo con radiación, lo destruye y hace que las células cancerosas no puedan reproducirse.

Se estima que aproximadamente un 2-3% de pacientes diagnosticados con cáncer son candidatos indiscutibles para recibir protonterapia. En España, más de 1.000 nuevos casos deben ser tratados con protonterapia.

Pueden ver un vídeo explicativo sobre el primer paciente tratado con protonterapia en este enlace: TERAPIA DE PROTONES

Fuente: Quirónsalud 01-08-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
protonesprotonterapiaQuirónsalud

Artículos relacionados

Cuando el cáncer se detecta en un chequeo médico

La Unidad de Chequeos de la Clínica Universidad de Navarra celebra su 15 aniversario con más 25.000 pacientes atendidos.  Entre

Manuel López Blanco

Premio Internacional de Piano Ciudad de Carlet (Valencia) y Ciudad de Albacete. El Aula Magna de la Fundación Jiménez Díaz

¿El corazón de un niño funciona igual que el de un adulto?

El cardiólogo pediátrico está específicamente capacitado para detectarlos. Los problemas cardíacos que tienen los niños son muy diferentes a los