Cuenta atrás para la Unidad de Protonterapia y el edificio de Consultas externas

Cuenta atrás para la Unidad de Protonterapia y el edificio de Consultas externas

La unidad de tratamiento del cáncer estará finalizada para marzo de 2026.

Con la aprobación en Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Donostia del Estudio de Detalle para la parcela que actualmente ocupa el aparcamiento de la Ciudad Sanitaria, comienza la cuenta atrás para que Osakidetza incorpore a su cartera sanitaria dos mejoras de gran envergadura: la Unidad de Protonterapia, que se sumará al Onkologikoa; y el nuevo edificio de Consultas Externas del Hospital Donostia.

El comienzo de las obras podría no coincidir con exactitud en el tiempo, al ser actuaciones independientes que requieren de proyectos de obra también distintos.

Si se cumplen los plazos, las obras de la Unidad de Protonterapia estarán finalizadas en marzo de 2026, mientras que el edificio de Consultas Externas, cuya construcción necesitará de tres años de obra, será una realidad en mayo de 2027.

Los dos edificios estarán conectados entre sí y, a su vez, con el Hospital Donostia y Onkologikoa.

En la planta sótano se ubicará un aparcamiento al que se accederá desde el parking de Onkologikoa y que contará con una conexión al de Consultas Externas. Mientras se ejecutan las obras, se habilitará un aparcamiento provisional en terrenos que están al sur del complejo hospitalario. El alcalde Eneko Goia ha confirmado esta mañana, que el Gobierno Vasco está negociando con el Ministerio de Economia la cesión de unos terrenos, que son de su titularidad, con este fin.

Fuente: Noticias de Guipuzkoa 26-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncerprotonterapia

Artículos relacionados

Nuevos subtipos de tumores cerebrales que podrían ayudar a identificar nuevas terapias

Los tumores de glioblastoma se pueden clasificar en tres categorías. Investigadores de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud

El cáncer de ovario es responsable de 140.000 muertes anualmente

Los síntomas del cáncer de ovario suelen ser comunes y vagos, lo que dificulta su diagnóstico. Según los últimos datos

Prometedora vacuna capaz de matar el tumor cerebral

Publicado en la revista científica «Science Translational Medicine». Las cifras que arroja el cáncer anualmente le colocan en la macabra