Ola de calor: Recomendaciones sanitarias

El calor está relacionado con el agravamiento de enfermedades previas.
El Ministerio de Sanidad recuerda las recomendaciones sanitarias frente a las temperaturas extremas de cara a la próxima ola de calor.
Así, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de comience un ascenso progresivo de las temperaturas máximas y mínimas, dando lugar a dicha ola de calor, Sanidad hace hincapié en que el calor está relacionado con el agravamiento de enfermedades previas y determinadas patologías.
Desde el Ministerio de Sanidad se hace hincapié en estas recomendaciones generales:
1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.
2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, hay que prestar especial atención a: bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como a las personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.
5. Procurar reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
7. No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
8. Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
9. Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras y zumos).
Fuente: Ministerio de Sanidad 12-08-2021
Artículos relacionados
Quirónsalud Huelva acoge el programa radiofónico ‘Más de Uno’
El especial incluye entrevistas a miembros de la Unidad de Mama y a la presidenta de la Asociación Onubense de
Janssen solicita a la UE la aprobación de su vacuna de sola dosis
La EMA evaluó los datos de calidad de la vacuna. La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en
Las muertes por cáncer de pulmón de mujeres crecerán hasta 2026
El número de muertes por cáncer de pulmón atribuidas al tabaco aumentará en las mujeres españolas, mientras que se irá