Retos y las fortalezas de las plataformas asistenciales

Retos y las fortalezas de las plataformas asistenciales

AxónFarma, Atenfarma, Farmaserveis, SEFAC e_XPERT y Nodofarma son las algunas de las plataformas de servicios asistenciales para los profesionales farmacéuticos

«Plataformas de registro de servicios asistenciales: ¿A dónde hemos llegado y a dónde nos dirigimos?». Así se ha titulado una mesas de actualidad celebradas en la segunda jornada de Infarma Barcelona 2023. La mesa, moderada por Guillermo Bagaría, vocal de Oficina de Farmacia del Col.legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y director del Congreso Infarma Barcelona 2023, se convirtió en un espacio donde se compartieron los retos y las fortalezas de cinco plataformas asistenciales con el fin de “construir un proyecto conjunto en base a la diversidad”, explicó Bagaría

En la Mesa de Actualidad participaron cinco responsables del desarrollo, despliegue yconceptualización de algunas de las plataformas de servicios asistenciales vigentes en el ámbito estatal, todas ellas con un denominador común: el paciente.

La primera plataforma presentada fue AxónFarma, disponible para los farmacéuticos deAndalucía “para documentar la historia farmacéutica digital del paciente andaluz”, según relató el secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués.

Fuente: Infarma 17-03-3023

 


Etiquetas asignadas al artículo:
FarmaciaInfarma

Artículos relacionados

Reunión Anual de la Dermatología Andaluza

La Reunión Andaluza de Dermatología, que ha reunido a más de 200 especialistas ha reconocido a profesionales de la Unidad

La AEM decidirá el 21 de diciembre si aprueba la vacuna contra el Covid de Pfizer

Adelantando la fecha prevista para el 29 de diciembre. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó que podría terminar el 21

OPE nacional de Sanidad

El Ministerio de Sanidad convocará más de 110.000 vacantes en la OPE nacional de Sanidad, superando las 105.000 previstas inicialmente.