Seis hospitales españoles, seleccionados para el Programa internacional QOPI

Programa liderado por oncólogos que analiza la calidad asistencial de los servicios oncológico.

La Fundación ECO, en su firme compromiso porque un mayor número de servicios españoles de Oncología pueda optar al programa de calidad internacional QOPI, ha convocado las Ayudas ECO, para facilitar el acceso de los hospitales españoles a esta iniciativa de excelencia y calidad asistencial, con la colaboración de Janssen Oncology y Bristol Myers Squibb (BMS).

Esta iniciativa de calidad QOPI (Quality Oncology Practice Initiative, por sus siglas en ingles) —de ASCO—, consiste en un programa liderado por oncólogos que analiza la calidad asistencial de los servicios oncológicos, abierto a la participación de cualquier servicio de Oncología médica de nuestro país. Su objetivo es contribuir a que la mejora de procedimientos y la implementación de medidas de calidad y control se traduzca en ofrecer a los pacientes con cáncer una calidad asistencial de excelencia.

En esta nueva convocatoria, los centros seleccionados hasta el momento han sido el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, el Hospital Universitario Puerta del Hierro de Madrid, el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva, el Hospital Universitario de Canarias, el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena y la Unidad de Gestión Clínica Intercentro Oncología Médica de Málaga. Estas ayudas han sido posibles gracias a Janssen Oncology y de Bristol Myers Squibb (BMS), quienes colaborarán con cinco y uno de estos centros, respectivamente.

Fuente: Fundación ECO 21-07-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
CáncerFundación Ecoservicios oncológicos

Artículos relacionados

Los gestores administrativos denuncian que la AEAT quiere imponer la vía electrónica a autónomos y pymes

La AEAT han sometido a trámite de información pública el contenido de un Real Decreto. El Consejo General de los

ASISA renueva el patrocinio con el AD Club Voleibol Teruel

ASISA y  el Club Voleibol Teruel mantienen una estrecha colaboración desde 2020. ASISA y el Club Voleibol Teruel han renovado

Extirpan un tumor de páncreas en Barcelona hasta ahora inoperable

El paciente sufría un tumor de cabeza de páncreas que afectaba a ramificaciones venosas y arteriales. El cáncer de páncreas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.