Un análisis de sangre puede detectar tumores infantiles en función de sus perfiles epigenéticos

Investigación publicada en la revista Nature Communications.

Un nuevo estudio dirigido por un equipo del Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna (CCRI, por sus siglas en inglés) ha descubierto un potencial método para detectar, clasificar y controlar tumores infantiles mediante el análisis de biopsias líquidas.

Según el comunicado emitido por el instituto, el personal científico encargado de este hallazgo analizó «pequeños fragmentos de ADN tumoral que circulan en la sangre» mediante análisis de «biopsia líquida» que estudian «el paisaje epigenético único de los tumores óseos y no dependen de ninguna alteración genética».

La investigación, que se ha desarrollado en colaboración con el Centro de Investigación de Medicina Molecular CeMM de la Academia de Ciencias de Austria, ha sido publicada en la revista Nature Communications y evidencia un enfoque prometedor para la mejora de los diagnósticos personalizados frente a terapias de tumores en la infancia.

Fuente: 20 Minutos 04-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
análisis de sangre

Artículos relacionados

Sanidad da el visto bueno a la incorporación de la Comunidad de Madrid a la historia clínica europea

Cuando una persona necesite ser atendida por un sanitario de otro país, este pueda consultar sus datos clínicos. El Ministerio

Un equipo de radiólogos y traumatólogos extirpan un tumor por congelación a -120º

Este método aprovecha el efecto analgésico del frío, por lo que requiere menos fármacos. Extirpar tumores mediante un frío intenso

España, entre los primeros países de la UE con más solicitudes de patentes europeas

Indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo. Las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.