Un controlador permitirá el uso humano del exoesqueleto en cualquier escenario
Este controlador facilitaría el uso sin necesidad de calibración o entrenamiento.
Durante décadas, los exoesqueletos robóticos han sido un elemento recurrente en la ciencia ficción, desde la imagen de Ellen Ripley manejando el Power Loader en ‘Alien’ hasta la cómica situación en la que George McFly utilizó una plataforma móvil en ‘Regreso al futuro II’ para evitar hacerse daño en la espalda.
Sin embargo, estos dispositivos ahora están siendo desarrollados en el ámbito de la medicina con el objetivo de proporcionar asistencia real a los humanos en tareas físicamente exigentes, como la rehabilitación de pacientes con accidentes cerebrovasculares y la protección de trabajadores frente a posibles lesiones laborales.
Hasta el momento, los exoesqueletos robóticos han requerido una calibración meticulosa y ajustes específicos del contexto, limitando su uso principalmente a entornos de investigación. Sin embargo, los ingenieros mecánicos de Georgia Tech están desafiando esta limitación con un enfoque innovador que podría llevar la tecnología de los exoesqueletos a hogares, lugares de trabajo y más allá.
Su método revolucionario no requiere entrenamiento, calibración, ni ajustes complicados de algoritmos, permitiendo a los usuarios simplemente ponerse el exoesqueleto y estar listos para usarlo.
Este equipo de investigadores, liderado por Aaron Young, profesor asociado de Ingeniería Mecánica, ha desarrollado un enfoque universal para controlar exoesqueletos robóticos utilizando inteligencia artificial, específicamente aprendizaje profundo, para ajustar de forma autónoma la asistencia proporcionada por el exoesqueleto. Este «marco de control unificado» ha demostrado ser altamente efectivo en una variedad de actividades, desde caminar hasta subir escaleras o rampas, sin la necesidad de cambiar los ajustes para cada tarea.
Fuente: Consalud 04-04-2024
Artículos relacionados
El Ibex 35 se hace fuerte en los 11.500 puntos, ayudado por Rovi y Puig
El mercado espera la decisión de la Fed del miércoles, a la vez que digiere distintos datos macro. El IBEX 35
Todo sobre la variante ómicron: síntomas, efectos y test de antígenos
La Comisión Europea espera «meses difíciles» con una «gran oleada» de ómicron España roza el máximo nivel de riesgo por el gran
Investigadores afirman que la falta de oxígeno en tumores promueve la metástasis
Relación entre el suministro de oxígeno a los tumores y la formación de metástasis. Un grupo de investigación de la