Un equipo español detecta dos genes anticáncer

El hallazgo mejorará la detección y el desarrollo de terapias.

El cáncer se caracteriza por un crecimiento descontrolado y excesivo de células que invaden y estropean los tejidos y órganos. En la mayoría de los casos son esporádicos, pero entre un 5 y un 10% de los diagnósticos de cáncer tienen un origen genético hereditario, según el Hospital Universitario Valle de Hebrón. Pero eso no quiere decir que el cáncer sea hereditario, no lo es, sino que lo es la predisposición genética a sufrir un crecimiento descontrolado y excesivo de células que invadan y estropean los tejidos y órganos por tener unos genes concretos.

Científicos de deCODE Genetics/Amgen han descubierto seis nuevos genes con variantes germinales raras que se asocian con el riesgo de cáncer, tanto a tener más probabilidades como menos de tener un tumor. Así se desprende de un estudio publicado en la revista «Nature Genetics» bajo el título « Pruebas de carga genética de variantes germinales raras identifican seis genes de susceptibilidad al cáncer»).

Los autores señalan que un subconjunto de cánceres surge en individuos que nacen con variantes de secuencias raras que alteran significativamente su riesgo de cáncer. El descubrimiento de dichas variantes, como las de los genes BRCA1 y BRCA2, ha llevado a una mejor detección temprana del cáncer y al desarrollo de terapias dirigidas, lo que en última instancia reduce la carga de cáncer y mejora el pronóstico de quienes portan estas mutaciones.

Fuente: Aproafa (La Razón) 02-11-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncergenes

Artículos relacionados

Esclerosis Múltiple: un buen diagnóstico y tratamiento, claves para hacer prácticamente vida normal

Alrededor de 4.000 gallegos padecen esta enfermedad Alrededor de cuatro mil gallegos y setenta mil españoles sufren esclerosis múltiple. Galicia

Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar pioneros en “Big Data” en una investigación internacional sobre apnea del sueño

Artículo titulado «Risk of diabetes in patientes with sleep apnea. Comparison of Surgery versus CPAP in a Long Term Follow-up

Vacuna nasal contra la Covid-19

Publicado en la revista ‘Nature Microbiology’. Desde el comienzo de la pandemia de covid-19, los investigadores han estado trabajando en vacunas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.