Un fármaco contra el cáncer de páncreas inicia un ensayo clínico internacional

El MSC-1, que activa el sistema inmunitario contra las células tumorales, ha obtenido resultados alentadores en un ensayo de fase 1
Un innovador fármaco creado en el Instituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO) se va a ensayar para el tratamiento del cáncer de páncreas en un ensayo clínico internacional después de haberse probado con éxito en un primer ensayo con 41 pacientes.
El MSC-1, como se denomina el fármaco, actúa bloqueando la proteína LIF, que algunos tumores utilizan para crecer más rápido y para evadirse del sistema inmunitario. Al bloquear esta proteína, se consigue una doble acción. Por un lado se frena la proliferación de las células tumorales y por otro se facilita que las células inmunitarias ataquen el tumor.
El MSC-1 se ha creado a partir de las investigaciones de Joan Seoane, investigador Icrea en el VHIO. El desarrollo del fármaco se ha iniciado en la compañía Mosaic Biomedicals, una spinoff del instituto oncológico de Vall d’Hebron. Ha sido licenciado a la multinacional AstraZeneca, que se encargará el ensayo clínico internacional de fase 2.
En un primer ensayo clínico el MSC-1 ha sido bien tolerado por 41 pacientes con tumores avanzados de páncreas, colon, cabeza y cuello, ovario y próstata. El ensayo se ha realizado en los hospitales Vall d’Hebron en Barcelona, Memorial Sloan Kettering en Nueva York (EE.UU.) y Princess Margaret en Toronto (Canadá). Según los resultados presentados en la revista ESMO Open, ninguno de los participantes tuvo que abandonar el tratamiento por efectos secundarios.
Fuente: Aproafa (Lavanguardia.com) 17-12-2022
Artículos relacionados
Un sujetador que detecta tumores de mama gana el premio Explorer de la UPF
El proyecto, de nombre UBRA, esta formado por diez investigadoras Un sujetador inteligente que monitoriza y detecta precozmente el cáncer de mama
¿Cómo es el virus de Marburgo?
Los expertos han acelerado la búsqueda de una vacuna. La reaparición en África del virus de Marburgo, una letal enfermedad infecciosa, ha
I Conferencia sobre sanidad basada en valor y medición de resultados en salud
Innovación y sostenibilidad del sistema sanitario. Determinar qué novedades terapéuticas, tecnológicas o de gestión constituyen verdaderas mejoras para el Sistema