El virus que causa la enfermedad del beso, responsable de la esclerosis múltiple

El virus que causa la enfermedad del beso, responsable de la esclerosis múltiple

Investigación publicada en ‘Science’.

La esclerosis múltiple (EM), una enfermedad degenerativa, podría tener un origen infeccioso. El virus de Epstein-Barr(VEB), conocido como el virus del herpes humano o como el causante de la mononucleosis o ‘enfermedad del beso’, es, según un estudio publicado este jueves en ‘Science’, el causante de la esclerosis múltiple, una enfermedad progresiva para la que no existe una cura definitiva y que afecta a2,8 millones de personas en todo el mundo.

Un equipo de investigadores de la Escuela Chan de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EE.UU.) podría haber dado por fin con el desencadenante de esta enfermedad, algo en lo que se lleva investigando muchos años. «Desde hace años nuestro grupo y otros han investigado la hipótesis de que el VEB causa la EM, pero este es el primer estudio que brinda una evidencia convincente de causalidad», destaca Alberto Ascherio, autor principal del estudio.

Según Ascherio, «se trata de un gran paso porque sugiere que la mayoría de los casos de EM podrían prevenirse al detener la infección por VEB».

Además, subraya que al centrarnos en este virus «podríamos identificar por fin una cura para la EM».

Fuente: ABC Salud 14-01-2022



Artículos relacionados

Artrosis de rodilla: Nuevo análisis de sangre más preciso para identificar la progresión de la enfermedad

Revista ‘Science Advances’. Investigadores estadounidenses avanzan en el estudio de la artrósis de rodilla desarrollando un nuevo análisis de sangre más eficaz que los

Madrid abre puntos para hacer test COVID en hospitales públicos fuera de Urgencias para sintomáticos

Este operativo sanitario no está dirigido a población asintomática o a contactos estrechos de casos positivos. La Comunidad de Madrid

La OMS considera que el fin de la pandemia “está ya a la vista”

Entre las recomendaciones figuran invertir en la vacunación en grupos de riesgo. El director general de la Organización Mundial de

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.