Una proteína del sudor, clave contra la enfermedad de Lyme
Puede proporcionar cierta protección.
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas portadoras de una bacteria llamada Borrelia burgdorferi. Estas garrapatas suelen ser transportadas por ratones, ciervos y otros animales. Entre sus síntomas principales, destacan la fiebre, el dolor de cabeza, la fatiga y una erupción distintiva en forma de ojo de buey.
Los pacientes son tratados con dociciclina, un antibiótico que generalmente cura la infección. Sin embargo, hay determinados pacientes que continúan experimentando fatiga, problemas de memoria, alteraciones del sueño y dolores corporales durante meses o, incluso, años.
Con el objetivo de encontrar marcadores genéticos de susceptibilidad a la enfermedad, un grupo de investigadores del MIT y de la Universidad de Helsinki han descubierto que el sudor humano contiene una proteína que puede proteger contra la enfermedad de Lyme. Así, comenzaron una investigación de asociación de todo el genoma (GWAS) en un conjunto de datos finlandés que contiene secuencias del genoma de 410.000 personas, junto con información detallada sobre sus historiales médicos.
Fuente: Consalud 01-04-2024
Artículos relacionados
Rovi duplica su beneficio hasta junio y gana 16,16 millones
Rovi ganó 16,16 millones de euros en el primer semestre de 2019, más del doble (114%) que en el mismo
Una proteína del hígado puede causar la enfermedad de Alzheimer
Los depósitos de beta-amiloide (A-beta) en el cerebro son una de las características patológicas de la EA y están implicados
La Jornada Somos Pacientes 2020 se celebrará por primera vez en línea
Futuro del movimiento asociativo de pacientes: lecciones de la pandemia Ya hay fecha para una de las citas clave del movimiento