Una vuelta a la normalidad: 70 Aniversario del Premio Planeta

Una vuelta a la normalidad: 70 Aniversario del Premio Planeta

Detrás de Carmen Mola estaban los guionistas Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz.

El Premio Planeta se ha convertido en la bomba literaria de este año y en la edición de su 70 aniversario da la campanada al desvelar uno de los mayores secretos que conservaba el mercado editorial: la identidad que hay detrás de Carmen Mola, uno de los fenómenos más grandes de los últimos años.

Su aparición supuso una verdadera revolución en la novela negra como no se había visto desde que Stieg Larsson publicó su famosa trilogía de «Millennium».

El autor, que durante estos años se ha mantenido al margen de las promociones, respondiendo a las entrevistas únicamente por «email», ha decidido que ha llegado el momento de desvelar quién es en realidad a los millones de seguidores que tiene en todo el mundo (de momento se ha traducido a más de diez países). Ha dado este paso con una novela que presentó bajo el pseudónimo de Sergio López y el título falso «Ciudad de fuego» y la primera sorpresa es que no es un autor, sino tres. Detrás de Carmen Mola estaban los guionistas Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz. Los tres han trabajado juntos en series como «Hospital central», «La caza» y «Víctor Ros».

El libro por el que han ganado el Premio Planeta se llama «La Bestia», que hace honor a una de las señas de identidad de su obra anterior: la violencia implícita. En esta ocasión el argumento se desarrolla en «una ciudad que se ve asolada por una oleada de crímenes a niñas de las clases más humildes. Un periodista, un policía y una niña intentarán desvelar los secretos de tan abominables asesinatos».

La finalista fue Paloma Sánchez Garnica con «Últimos días en Berlín», obra presentada con dos pseudónimos literarios como son «Hijos de la ira» (referencia al célebre poemario de Dámaso Alonso) y Yuri Zhivago (el protagonista de «Doctor Zhivago» de Pasternak).

Fuente: La Razón 18-10-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
La RazónPremio Planeta

Artículos relacionados

El IX Congreso de Ética y Deontología Médica tendrá lugar los próximos 17, 18 y 19 de octubre en Palma

El humanismo y la inteligencia artificia, temas centrales de esta edición. Todos los 18 de septiembre se celebra el día

Nuevas técnicas quirúrgicas en la Unidad de Mano de Quirónsalud Huelva

Esta técnica reduce considerablemente los problemas de cicatrización en la piel. Con la incorporación del doctor José Luis Álvarez Campillo, el Hospital

I Foro de Innovación Social de la Farmacia y entrega los Premios Farmacéuticos y ODS

Martes, 21 de junio, a las 19:00 horas, con la presidencia del secretario de estado de la Agenda 2030, Enrique

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.