Unas 15.000 personas en España padecen miastenia gravis

Enfermedad autoinmune que afecta a la transmisión nerviosa generando debilidad y/o fatigabilidad muscular.

Hoy 2 de junio, se conmemora el Día Nacional contra la Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune que afecta a la transmisión nerviosa generando debilidad y/o fatigabilidad muscular. Se trata, por lo tanto, de una enfermedad neuromuscular que padecen unas 15.000 personas en España y de la que cada año se diagnostican unos 700 nuevos casos.

Esta fatiga y debilidad muscular, caracterizada porque aumenta en los momentos de actividad y disminuye con el descanso, inicialmente suele aparecer en un solo grupo muscular: en un 50-70% de los casos en la musculatura ocular, produciendo visión doble o caída de párpados; y en un 15% a los músculos de la cara y de la garganta, generado problemas en el habla, problemas de masticación o al tragar, entre otros.

En todo caso, tal y como señala la Sociedad Española de Neurología (SEN), la miastenia gravis puede afectar a cualquier grupo de músculos de control voluntario y, con el paso del tiempo, progresar e involucrar a otros como los de las extremidades o los respiratorios: es lo que se denomina miastenia gravis generalizada.

Cuando se produce una debilidad severa de los músculos respiratorios y bulbares, denominada crisis miasténica, la enfermedad puede amenazar la vida del paciente sin un soporte respiratorio mecánico.

Fuente: SEN 02-06-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
miastenia gravisSociedad Española de Neurología

Artículos relacionados

Médula espinal: Una inyección repara con éxito lesiones graves

Investigación publicada en la revista Science. Una nueva terapia inyectable ha logrado revertir la parálisis y reparar el tejido después

Enfermedad de Lyme: El número de hospitalizaciones se ha multiplicado por tres en España

Las mordeduras tienen lugar de forma directa o indirecta. Los cambios en el clima están favoreciendo un repunte poblacional de

Quirófano híbrido, máxima precisión y seguridad en cirugía cardíaca

Aúna todos los equipos necesarios para que la precisión de las intervenciones cardíacas sea máxima. El quirófano híbrido permite diagnosticar y tratar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.