Madrid, reconocida por mejorar el uso de antibi贸ticos en pacientes ambulatorios de AP y del Hospital Pr铆ncipe de Asturias

Madrid, reconocida por mejorar el uso de antibi贸ticos en pacientes ambulatorios de AP y del Hospital Pr铆ncipe de Asturias

Primer autocerficado del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibi贸ticos.

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida por mejorar el uso de antibi贸ticos en pacientes ambulatorios de Atenci贸n Primaria y del Hospital p煤blico Principe de Asturias. En concreto, la Direcci贸n Asistencial Este de la Gerencia del primer nivel asistencial de la sanidad p煤blica madrile帽a y el complejo de Alcal谩 de Henares obtuvieron el pasado mes de octubre el primer autocerficado del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibi贸ticos.

Lo han logrado por el procedimiento que aplican en esta materia y que forma parte del Programa de Optimizaci贸n de su Uso (PROA) de los enfermos no hospitalarios, que pretende mejorar la utilizaci贸n de estos f谩rmacos y, de este modo, optimizar los resultados cl铆nicos frente a infecciones.

Los equipos PROA son grupos multidisciplinares que, en su d铆a a d铆a, con la informaci贸n epidemiol贸gica y de consumo de estos medicamentos, llevan a cabo intervenciones para mejorar su empleo por parte de los destinatarios. Cuentan con facultativos de Microbiolog铆a, Urgencias, Geriatr铆a, Medicina Interna, Medicina de Familia, Pediatr铆a y tambi茅n con profesionales de Enfermer铆a.

Este servicio es una de principales herramientas de las que dispone la sanidad p煤blica madrile帽a para frenar las resistencias a los compuestos antibacterianos, que constituyen un grave problema de salud al disminuir su efectividad. En la misma l铆nea, el Ejecutivo auton贸mico puso en marcha, en 2019, el聽Programa Resiste, bajo la coordinaci贸n de la Subdirecci贸n General de Farmacia de la Consejer铆a de Sanidad.

Fuente: Comunidad de Madrid 06-12-2024


Etiquetas asignadas al art铆culo:
Antibi贸ticosatenci贸 primariaComunidad de Madrid

Art铆culos relacionados

Coronavirus: Las embarazadas pueden sufrir un parto prematuro

El Covid-19 puede tener efectos adversos sobre los reci茅n nacidos, como p茅rdida del bienestar fetal, parto prematuro, distr茅s respiratorio o

En un d铆a cualquiera, el 16% de la poblaci贸n global tiene dolor de cabeza

El an谩lisis m谩s grande realizado hasta la fecha sugiere que media humanidad sufre de este mal al menos una vez

La OMS advierte de que 12 millones de personas con VIH de todo el mundo no reciben tratamiento

芦Este mayor riesgo se ha visto agravado por las interrupciones en el tratamiento del VIH禄 El director general de la