¿Qué es la aniridia?

En España existen 470 personas afectadas por esta enfermedad.
Es una patología que afecta a una de entre 80 mil y 100 mil personas en España. Como su nombre indica, se trata de una enfermedad en la que el paciente no tiene iris en ninguno de los dos ojos, lo que mina de manera significativa su visión y su calidad de vida. En España existen, según datos de la Asociación Española de Aniridia, 470 personas afectadas por esta enfermedad.
Las personas que padecen aniridia nacen con la ausencia de iris en ambos ojos, ya sea total o parcial. La ausencia de la parte coloreada del ojo -que se dilata y contrae en función de la luz que le llega la ojo- hace que no se controle la entrada de luz en los ojos y que la pupila esté constantemente abierta. Esto provoca, además de una visión parcial, que se presenten, a lo largo de la vida de la persona que la padece, una serie de patologías visuales.
La aniridia es una enfermedad genética, es decir que se desarrolla a causa de una mutación en el Gen pax 6. Esta mutación puede ser heredada de uno de los dos progenitores o esporádica, que se produce de manera espontánea sin tener antecedentes familiares. A partir de ese momento se convierte en hereditaria.
Fuente: 20 Minutos 24-06-2021
Artículos relacionados
Rovi escala un 8,4% en cuatro sesiones y aún tiene un potencial del 26%
Rovi publicará sus resultados del tercer trimestre el 7 de noviembre. La farmacéutica Rovi coge carrerilla en Bolsa. Recientemente avanzó
Europa aprobará la vacuna española contra el covid Hipra
Una aprobación sin la rapidez del inicio de la pandemia. La vacuna española Hipra contra el covid, aún no tiene fecha
Un glúteo fuerte más allá de la estética
“Ayuda a prevenir ciertos problemas de espalda” En los últimos años está muy de moda tener el glúteo muy tonificado y fuerte