Acuerdo para mejorar la formación farmacéutica en el estudio de las plantas medicinales

Acuerdo para mejorar la formación farmacéutica en el estudio de las plantas medicinales

Plantas medicinales con fin terapéutico.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT) han firmado un convenio marco de colaboración, de cuatro años de duración, que impulsará la labor de la Farmacia Comunitaria en la investigación, difusión y uso de productos de origen vegetal con finalidad terapéutica. 

El acuerdo, suscrito por el presidente en funciones del CGCOF, Jesús Aguilar, y el presidente de la SEFIT, Salvador Cañigueral, prevé el desarrollo de actividades en el campo de la formación e investigación científica en los ámbitos de las plantas medicinales con fin terapéutico y los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) asociados.

En este sentido, el presidente en funciones del Consejo General, Jesús Aguilar, ha destacado que este convenio marco no sólo promueve el apoyo recíproco entre ambas entidades, “también el impulso de iniciativas conjuntas encaminadas al fomento de la fitoterapia y los SPFA dirigidas tanto a los farmacéuticos, como a las Administraciones y la sociedad”.

Fuente: Diariofarma 19-05-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
consejo de farmacéuticosplantas medicinales

Artículos relacionados

La Jornada Somos Pacientes 2020 se celebrará por primera vez en línea

Futuro del movimiento asociativo de pacientes: lecciones de la pandemia Ya hay fecha para una de las citas clave del movimiento

Sanofi completa la compra de Bioverativ por 9.400 millones

Medicamentos para la hemofilia. El gigante farmacéutico francés Sanofi ha anunciado que ha finalizado la compra del laboratorio estadounidense Bioverativ,

La OMS considera que el fin de la pandemia “está ya a la vista”

Entre las recomendaciones figuran invertir en la vacunación en grupos de riesgo. El director general de la Organización Mundial de