Asisa firma un acuerdo con la cooperativa granadina La Palma

Asisa firma un acuerdo con la cooperativa granadina La Palma

El acto cuenta con la asistencia de más de 400 socios.

La Delegación de Asisa en Granada y la cooperativa agrícola La Palma han suscrito un acuerdo que permitirá a los socios de la cooperativa y a sus familiares directos acceder a los productos de salud de la aseguradora con condiciones preferentes. La Palma cuenta con más de 700 socios cooperativistas.

Este acuerdo es una muestra más de la ‘Agricultura con Propósito: social, económico y cooperativo’ de esta cooperativa, con el que busca cuidar de sus socios, de su salud y bienestar, invirtiendo en este proyecto de gran importancia, tanto a nivel económico como social, tal y como sostiene Asisa.

Cooperativa La Palma es un «centro de referencia» cuyo propósito es impulsar a los nuevos agrolíderes que serán los encargados de garantizar la alimentación en el futuro con un producto de calidad, asegurando una alimentación saludable para el consumidor y para el planeta. «La salud es parte fundamental de su estrategia actual y de futuro: producto, planeta y personas saludables», resume la compañía.

Asisa ha presentado a los cooperativistas las características del seguro al que pueden acceder, las coberturas y servicios que incluye y las ventajas que tienen los asegurados de la compañía. Igualmente, les han informado de todos los aspectos relacionados con la operativa y puesta en marcha del acuerdo.

Fuente: ASISA 11-07-2024


Etiquetas asignadas al artículo:
ASISA

Artículos relacionados

Glaucoma: Segunda causa de ceguera en los países desarrollados tan sólo por detrás de la catarata

Primera causa de ceguera irreversible. El glaucoma es la segunda causa de ceguera en los países desarrollados tan sólo por detrás de la catarata,

Ribera Hospital de Molina y la Universitat Carlemany firman un convenio para formar estudiantes

Podrán realizar prácticas en el centro hospitalario de Ribera en Molina de Segura. Ribera Hospital de Molina, gestionado por el

Identifican un biomarcador que detecta las fases iniciales del alzhéimer

Se diagnostica en la sangre. Investigadores del centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonabeta Brain Research Center

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.