Cáncer: Un tercio de los nuevos ensayos clínicos están destinados a esta enfermedad

Cáncer: Un tercio de los nuevos ensayos clínicos están destinados a esta enfermedad

El pasado año la Agencia Europea del Medicamento otorgó 97 nuevas autorizaciones.

La Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) ha presentado su informe anual Pipeline Review 2024, que analiza los avances científicos más prometedores en el ámbito de la salud del pasado año.

El documento destaca cómo factores como el envejecimiento de la población, el cambio climático, los estilos de vida modernos y la resistencia a los antimicrobianos están reconfigurando el panorama de las necesidades no cubiertas. Enfermedades como el cáncer, los problemas cardiovasculares, la demencia y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) muestran un aumento significativo.

El informe subraya que, en Europa, entre 20 y 30 millones de personas padecen enfermedades raras, mientras que los trastornos de salud mental, como la depresión, siguen siendo un reto grave y complejo.

Frente a esta realidad, la búsqueda de nuevos tratamientos es urgente. Hasta noviembre de 2024, la Agencia Europea de Medicamentos ha otorgado 97 nuevas autorizaciones de comercialización, incluyendo 56 nuevos principios activas.

pios activas. La oncología continúa liderando el desarrollo clínico, con casi un tercio de los ensayos clínicos enfocados en este campo. Las terapias celulares y genéticas (CaGT) están emergiendo como pilares de innovación, con una inversión significativa en tratamientos para cánceres avanzados o metastásicos, como el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el cáncer de mama. Además, los cánceres con bajas tasas de supervivencia, como el de páncreas y el colorrectal, también concentran gran parte de la investigación.

Fuente: Aproafa (El Día de Córdoba) 08-01-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
CáncerEnsayos Clínicos

Artículos relacionados

Una de cada cuatro personas de más de 75 años no toma la dosis adecuada de anticoagulantes para arritmia

Investigación en 13 centros de salud de Galicia. Una de cada cuatro personas de más de 75 años no se

Descubren nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave

Estudio internacional publicado en la revista ‘Nature’. Un macroestudio genético ha identificado 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid

Crean el primer kit para recuperar el gusto y el olfato perdidos por la Covid-19

Técnica de estimulación repetida de la vía olfatoria a través de sustancias olorosas. Arkopharma Laboratorios ha lanzado un kit de