Casi el 50% de las enfermedades raras son enfermedades neurológicas

Casi el 50% de las enfermedades raras son enfermedades neurológicas

Hoy, 28 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

En Europa, una enfermedad se considera “rara” o “poco frecuente” si afecta a menos de 1 persona por cada 2.000 habitantes, aunque más de 80% de las enfermedades raras que se han registrado en Orphanet -la base de datos europea sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos- afectan a menos de 1 persona por cada millón de habitantes.

Tal y como recoge la Sociedad Española de Neurología, aunque cada enfermedad rara individualmente tenga una prevalencia baja, el número de personas que padecen actualmente una enfermedad rara es muy alto: se estima que las enfermedades raras afectan aproximadamente al 6% de la población.

En España, unos 3 millones de personas padecen alguna de las más de 7.000 enfermedades raras que se han descrito hasta la fecha. Casi el 50% de ellas son enfermedades neurológicas y, entre las que no lo son, es común que cursen con algún síntoma neurológico.

“Las enfermedades neurológicas raras son un amplio grupo de enfermedades que producen cambios en el desarrollo o degeneración del sistema nervioso, bien por causas genéticas, por procesos infecciosos o inmunológicos, o por causas aún desconocidas. No obstante, y a pesar de no se han identificado los genes responsables en todas ellas, se estima que el 80% de las enfermedades raras tienen un origen genético”, explica el Dr. Ángel Aledo Serrano, Coordinador del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras de la SEN.

Fuente: SEN 28-02-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Enfermedades rarasSEN

Artículos relacionados

El 90% de los nódulos mamarios en mujeres jóvenes se deben a patologías benignas

La detección a tiempo de cualquier anomalía en el seno es clave para prevenir posibles complicaciones Muchas mujeres asocian las

LEO Pharma adquiere los derechos para desarrollar y comercializar brodalumab para la psoriasis fuera de Europa

Tratamiento de la psoriasis. LEO Pharma, líder mundial en dermatología médica, ha anunciado la adquisición en exclusiva de los derechos

Sanidad reactiva el Zendal ante los picos asistenciales por la gripe

También de otras enfermedades respiratorias. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comienza el traslado de pacientes al