CEOE y CEPYME coinciden en decir STOP a las notificaciones 24 horas de la Administración Pública

Fernando Santiago alerta sobre el estrés y ansiedad que generan a los ciudadanos las comunicaciones a horas intempestivas por parte del Estado.
El Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España ha reunido al presidente de CEOE, Antonio Garamendi; Cepyme, Gerardo Cuerva, y Lorenzo Amor, ATA, para denunciar el envío de notificaciones a horas intempestivas por parte de la Administración Pública y el incremento de la carga burocrática que enfrentan autónomos y pymes en España.
El desayuno estuvo moderado por el director de La Razón, Francisco Marhuenda, quien reclama un marco para que las empresas se puedan desarrollar y los reguladores cumplan su misión.
El presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos, Fernando Santiago, alerta del estrés y ansiedad que se genera con el envío de una notificación fuera de horario laboral y sin justificación de urgencia: “Autónomos, empresarios y colaboradores sociales también tienen derecho a desconectar y a disfrutar de su vida personal y familiar. Recibir notificaciones en horarios inadecuados interfiere gravemente con este derecho”.
Actualmente, las notificaciones electrónicas pueden llegar en cualquier momento: de madrugada, fines de semana o incluso festivos. Esto obliga a los gestores administrativos, autónomos, empresarios y otros colaboradores sociales a estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin poder ejercer la desconexión digital, un derecho que abandera el Gobierno Central y debería garantizar para todo el mundo.
«Los gestores administrativos somos el puente entre la administración y los ciudadanos. Necesitamos que ese puente sea sólido y funcional», concluyó Fernando Santiago.
CEOE ha apoyado la medida. Su presidente, Antonio Garamendi, ha puesto en valor la iniciativa impulsada por los Gestores Administrativos, porque son los conocedores de la realidad y los “responsables” de gestionar la burocracia que les llega a las empresas: «Nos hemos incorporado a esta campaña porque la Administración habla de horas y conciliación y lo mínimo es que hablen de las personas”.
Fuente: Gestores Administrativos 31-03-2025
Artículos relacionados
La Cátedra Fundación ASISA – Universidad Europea abre la convocatoria de ayudas a la investigación
Los proyectos seleccionados contarán con un máximo de 6.000 € de financiación. La Cátedra Fundación ASISA – Universidad Europea, ha abierto un año
Un nuevo método de impresión permitirá producir fármacos con la pantalla de un teléfono móvil
El proyecto ha sido desarrollado por las universidades de Santiago y College de Londres Un equipo de científicos de la
Crean una mascarilla inteligente con beneficios para el sistema respiratorio en Andalucía
Esta mascarilla inteligente tiene la capacidad de avisar cuando se superan los límites de CO2 dentro de ella, siendo beneficiosa