Cinfa refuerza el liderazgo en los fármacos genéricos
La parte internacional ya supone el 29% de los ingresos, con presencia en 100 países.
En cualquier botiquín bien surtido de un hogar español al uso, hay una media de diez fármacos de Cinfa. Incluso los que no toman nunca ninguna pastilla, seguramente encuentren como mínimo una caja de paracetamol de este laboratorio navarro.
La compañía es líder en el mercado farmacéutico español tanto por número de unidades vendidas como por valor de sus ventas dentro del mercado de los fármacos genéricos y cuentan, con orgullo, que son la marca farmacéutica con más presencia en los hogares del país.
Bien cumplido ya su medio siglo de historia, la farmacéutica acaba de estrenar una nueva planta de producción, denominada Nave Neo. La nueva instalación, puntera en términos tecnológicos y de sostenibilidad, incrementará su capacidad de producción en un 60%, hasta superar los 200 millones de fármacos.
La compañía cuenta con cuatro plantas de fabricación en España y dos centros de I+D.
Enrique Ordieres, presidente de Cinfa, habla mucho de compromiso. Con la sociedad, con los pacientes, con la marca España, con la innovación, con sus empleados. Y también cuando habla de Neo, el compromiso y la responsabilidad que suponía, en plena pandemia, ser “la compañía que más medicamentos pone a disposición de la sociedad española, un 30% del total” ha definido el proyecto final.
“Tomamos la decisión de ampliar producción a finales de 2019 pero, cuando a los pocos meses, entramos en la pandemia, nos vimos en la tesitura de garantizar la producción de nuestros fármacos en España”, explica Ordieres. En aquel momento, cuenta, “que fue angustioso, decidimos lo contrario a lo que hubieran hecho otros, que fue aumentar el contenido y el alcance de la planta”.
Fuente: Aproafa (La Vanguardia) 23-12-2024
Artículos relacionados
El 20% de los jóvenes tendrá Covid persistente y saturará la Sanidad en otoño
Los menores de 40 años que se infectan pueden tener síntomas hasta ocho meses después. Ha vuelto a ocurrir. Las
Extirpan parte del páncreas a una recién nacida con mínimas incisiones
Primera pancratectomía subtotal sólo por vía laparoscópica en España. Un equipo multidisciplinar de cirujanos pediátricos, pediatras endocrinólogos, neonatólogos, médicos especialistas
Papel decisivo de una proteína supresora en la detención del cáncer de pulmón
Publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes, y