¿Cómo proteger los medicamentos del calor en verano?

¿Cómo proteger los medicamentos del calor en verano?

Algunos fármacos, como cremas o supositorios, pueden ser muy sensibles a las altas temperaturas.

Las altas temperaturas del verano hacen que todas las casas vean como los grados suben sin parar. El aire acondicionado y el ventilador se hayan convertido en electrodomésticos imprescindibles para poder darnos un respiro del calor constante.

Hay cosas que tenemos claro que deben estar en un lugar a baja temperatura. El pescado, la carne y las frutas y verduras tienen su cajón en la nevera, las salsas una vez se abren también van al frío, los huevos tampoco se quedan fuera… Nadie duda a la hora de refrigerar la comida para que no se estropee, pero, ¿qué ocurre con otros productos como los medicamentos?

Dentro de los fármacos o en la propia caja podemos encontrar indicaciones muy útiles sobre qué debemos tener en cuenta para conservar y consumir las medicinas. Por eso, ahora que las casas alcanzan los 30ºC con facilidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que conviene repasar las condiciones que demanda cada producto.

Un caso especial es la insulina. Antes de empezar cada vial o pluma, deben conservarse en la nevera, pero después pueden quedarse a temperatura ambiente hasta los 30ºC durante un mes.

Otros productos llevan indicada como temperatura ideal unos 25 o 30ºC. No obstante, aunque en el prospecto señalan el 30 como máximo, OCU ha recordado que en pruebas de laboratorio se ha demostrado que se mantienen estables durante varias semanas a temperaturas constantes de 40ºC. Por tanto, estos medicamentos sobreviven sin mayor dificultad a los meses estivales, al igual que aquellos en los que no ponga ninguna indicación.

Sí debemos tener cuidado con aquellos que, por el formato de presentación, pueden encontrar en el calor un gran enemigo. Por ejemplo, las cremas o los supositorios pueden perder su textura habitual y el principio activo necesario para que funcionen. Otro tipo de fármaco que no se lleva bien con las altas temperaturas son los óvulos vaginales. Para estos casos, lo ideal es encontrar un lugar fresco y sin luz directa, lejano a cualquier fuente de calor.

Fuente: 65 y Más 05-08-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
altas temperaturas del veranoinsulinamedicamentos

Artículos relacionados

Europa autoriza Darzalex como monoterapia en mieloma múltiple

La Comisión Europea ha concedido la autorización condicional al fármaco daratumumab, comercializado por Janssen como ‘Darzalex‘, como tratamiento en monoterapia

Los médicos recomiendan revisar los fármacos de los pacientes polimedicados

Polimedicados. El doctor Miguel Ángel Hernández, de SEMFyC, destaca que un 33% de los mayores de 65 están polimedicados. Por

Un dispositivo detectará las alergias a medicamentos en menos de 30 minutos

La Universitat Politècnica de Valencia (UPV) lidera Cobiophad, un proyecto de investigación financiado por el programa Horizon2020 de la UE