Desarrollan nuevas recetas para pacientes con disfagia

Desarrollan nuevas recetas para pacientes con disfagia

La disfagia afecta a una de cada cuatro personas mayores.

El proyecto de I+D Nutri+ ha conseguido desarrollar nuevas soluciones alimenticias que permitirán mejorar la seguridad y la calidad de vida de pacientes con dificultad al tragar o disfagia.

Los resultados obtenidos son fruto del trabajo de investigación y desarrollo realizado por un consorcio donde han participado empresas, centros sociosanitarios y agentes del sistema de innovación navarro SINAI. El proyecto ha contado con un presupuesto final de 1.549.084,70 euros, de los que 776.348,15 euros han sido financiados gracias al departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno foral a través de la convocatoria de ayudas a proyectos estratégicos de I+D 2020-2022.

En concreto, Nutri+ ha conseguido desarrollar 30 productos destinados a personas con disfagia y ocho platos para dietas de fácil masticación. Estas nuevas gamas van a permitir mejorar la alimentación de estos pacientes, que ven reducidas sus opciones debido a sus limitaciones para ingerir alimentos.
De esta forma, ha expuesto el Ejecutivo, conseguirán «mejorar su salud, su estado nutricional y, en definitiva, su calidad de vida». Entre otros productos y platos desarrollados, se ha creado una nueva gama de croquetas, platos de pasta, cremas y platos cocinados.

Fuente: Diario de Navarra 16-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
alimentaciónDisfagia

Artículos relacionados

Nuevo test para cáncer de mama de Transmural Biotech

La compañía biotecnológica del Grupo Asisa desarrolla una herramienta no invasiva con una precisión del 92% Transmural Biotech, la compañía

Quirónsalud Marbella premiado como mejor hospital nacional en Diagnóstico de la Mujer

Resultados de gestión sanitaria y de calidad asistencial. El Hospital Quirónsalud Marbella ha recibido el primer premio nacional al Mejor Hospital

Háblalo, una aplicación para sordos

Se trata de una herramienta de comunicación para más de cien mil personas en todo el mundo que tienen discapacidad