Día Mundial de la Encefalitis

La encefalitis es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades.
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada que busca educar y concienciar a las personas sobre qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y la forma más adecuada de tratarla. La encefalitis es una enfermedad que puede afectar a personas de todas las edades y puede ser causada por diversos agentes, como virus, bacterias o incluso reacciones autoinmunes.
Sin embargo, en aproximadamente la mitad de los casos todavía no es posible encontrar una causa identificable de la enfermedad. Según la doctora Rebeca Fernández, del servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz de Madrid, el cuadro clínico característico de la encefalitis consiste en fiebre, alteración del nivel de conciencia, crisis epilépticas y diferentes tipos de déficits neurológicos dependiendo de las partes del cerebro más afectadas (problemas del habla, parálisis o alteraciones de la sensibilidad, alteraciones visuales).
Fuente: Quirónsalud 22-02-2024
Artículos relacionados
Quirónsalud Marbella destaca en el ámbito científico
Se denominan ensayos clínicos a las investigaciones relacionadas con nuevos medicamentos. El hospital marbellí ha superado sus hitos de actividad
¿Cuáles son las técnicas para realizar la cirugía refractiva láser?
Smile, PRK, LASIK y FemtoLASIK. Cerca del 30% de la población tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo y debe recurrir al
Vitíligo: «No es solo algo estético; afecta psicológicamente de manera grave»
«Ha habido gente a la que han intentado despedir por ‘dar mala imagen’», explica el presidente de ASPAVIT. El vitíligo