Pregunta.- ¿Cuáles son los problemas a los que se enfrentan los cuidadores y los familiares de estos pacientes de manera diaria?
Respuesta.- Los primeros problemas comienzan incluso antes del diagnóstico. Estos problemas se caracterizan por el miedo y la incertidumbre de no saber lo que sucede ante los primeros síntomas de la enfermedad. Parte de los problemas también se relacionan, según nos informan las familiares, “cuando ya sabes más o menos lo que puede ser, pero da tanto miedo enfrentarse a ello que, de una forma u otra, se tiende a posponer una primera visita al médico de atención primaria”. En otras ocasiones, también sucede que, cuando los síntomas son muy leves, se tiende a normalizar o infravalorar esos “pequeños despistes”.
«Un diagnóstico precoz del Alzheimer puede ayudar a disminuir el avance de la enfermedad»
P.- En temas de diagnóstico, ¿un reconocimiento a tiempo puede disminuir el avance de la enfermedad?
R.– Pensamos que sí, un diagnóstico precoz del Alzheimer puede ayudar a disminuir el avance de la enfermedad. Además, un diagnóstico a tiempo tendría muchas ventajas tanto para los afectados como para las familias en su conjunto. Permitiría iniciar un plan terapéutico en una fase mucho más inicial de la enfermedad. En esta línea, nos encontraríamos ante un escenario en el que el propio afectado podría tomar más y mejores decisiones sobre su situación tanto en el momento del diagnóstico como en situaciones futuras en las que pudiera verse implicado. Iniciar un tratamiento precozmente muy probablemente nos permitiría ofrecer tanto a los afectados como a sus familiares un mayor tiempo de calidad de vida y una mejor calidad de vida, entre otros muchos aspectos.
«El tratamiento a llevar a cabo dependerá del grado de afectación de la persona afectada y la situación social y familiar en la que se encuentre»