Ejercicio terapéutico puede reducir la mortalidad del cáncer hasta en un 59%

Las personas con cáncer cerebral presentan unos niveles de actividad bajos.
El 8 de junio, es el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, un término bajo el que se aglutinan más de 120 tipos de tumores del sistema nervioso. En los últimos años se ha observado un incremento en el número de casos por año debido, principalmente, a la mejora de las técnicas de imagen, lo que ha permitido perfeccionar su diagnóstico. Pero también debido al envejecimiento de la población.
Con motivo de este día, desde la Sociedad Española de Neurología se ha querido recordar que uno de los problemas es que tradicionalmente, a estas pacientes se les ha excluido de los servicios de rehabilitación. Todo ello a pesar de que, cuando hablamos de cáncer en general, se estima que el ejercicio terapéutico tanto tras el diagnóstico como la posterior supervivencia libre de enfermedad reduce la mortalidad un 59 por ciento.
Según el último trabajo realizado en 2022, las personas con cáncer cerebral presentan unos niveles de actividad bajos respecto a las recomendaciones del Consenso Internacional Multidisciplinar sobre Ejercicio en Supervivientes de Cáncer de 2019, a pesar de que los estudios científicos cada vez apoyan más la Neurorrehabilitación que trate el deterioro funcional y/o la disfunción relacionada con los tratamientos oncológicos. En este sentido, la Neurorrehabilitación en general y la Neurofisioterapia en particular, se debe centrar en prevenir complicaciones, así como mejorar esas disfunciones motoras que permitan preservar o mejorar la calidad de vida.
Fuente: El Médico Interactivo 09-06-2023
Artículos relacionados
Metástasis vertebrales: Un hospital español logra los mejores resultados asistenciales
Trabajo publicado en la revista “Clinical and Translational Oncology”. El tratamiento quirúrgico de pacientes con metástasis vertebrales del Hospital de
El Hospital la Luz amplía sus unidades médicas en el servicio de traumatología
El servicio cuenta con un equipo de 14 médicos especialistas altamente cualificados. El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Luz inicia
ASISA amplía las coberturas de sus seguros de salud
La aseguradora garantiza una medicina cada vez más personalizada con el acceso a técnicas avanzadas de diagnóstico y tratamiento ASISA