El 25 % de la población en España es obesa o tiene problemas de sobrepeso

La obesidad incrementa el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Según la Organización Mundial de la Salud cerca de 1200 millones de personas padecen obesidad, una enfermedad crónica en la que se produce un exceso de grasa corporal, que además es un grave factor de riesgo para sufrir otras patologías.
El doctor Adelardo Caballero, cirujano general y digestivo, y especialista en cirugía de la obesidad que trabaja en el Hospital La Luz de Madrid y en el Instituto de Obesidad, acude hoy al programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, para abordar esta enfermedad.
«Aunque las dietas y el ejercicio físico suelen ser la primera opción de tratamiento, cuando éstos fracasan existen otras técnicas bien por endoscopia o bien por laparoscopia, que han resultado ser eficaces a largo plazo», destaca el experto.
Actualmente, las técnicas de cirugía de la obesidad o bariátrica más frecuentes son el bypass gástrico y la gastrectomía vertical o manga gástrica. Estas intervenciones, que cada vez tienen menos riesgos, también se utilizan para combatir la diabetes tipo dos, que está presente en la mitad de los obesos, así como otras enfermedades metabólicas.
«Un equipo multidisciplinar formado por expertos en nutrición, salud mental y actividad física aumenta las posibilidades de lograr una mejor reducción y mantenimiento del peso, aumentando la calidad de vida del paciente», concluye el Dr. Caballero
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CIRUGÍA DE LA OBESIDAD
Fuente: Redacción 26-02-2023
Artículos relacionados
Descubren el beneficio/riesgo de la cirugía bariátrica para futuros embarazos
Investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) han descubierto que la cirugía bariátrica para perder peso permite también reducir algunos
Reproducción asistida: Dos pacientes del Hospital Quirónsalud cuentan su experiencia
Charla entre mujeres. El Hospital Quirónsalud aborda la reproducción asistida, desde cuatro puntos de vista muy personales. A través de
Los hidratos de carbono y la salud cardiovascular
Los hidratos de carbono se dividen en dos grupos: de alto y de bajo contenido glucémico. Su papel en la