El 27% de los españoles duerme menos tras la pandemia

Así se desprende de los datos obtenidos del V Estudio de Salud y Vida elaborado por la aseguradora Aegon
La pandemia ha modificado muchas facetas de nuestra vida, parece que también a nuestras horas de sueño. Según los datos obtenidos del V Estudio de Salud y Vida, elaborado por la aseguradora Aegon, el 27 por ciento de los españoles asegura dormir menos tras la pandemia. Sin embargo, existen diferencias por sexo. Así, un 32 por ciento de las mujeres afirma dormir menos tras la pandemia, superando el porcentaje de hombres que ha dormido menos durante el último año, que se sitúa en un 21,5 por ciento.
Son ellas también las que más uso hacen de las apps para el control del sueño, un 37 por ciento frente a un 35 por ciento en el caso de ellos.
El estudio analiza el consumo percibido del sueño en el último año en cuanto a los rangos de edad. De esta forma, son los adultos de entre 41 y 55 años los que afirman en mayor medida dormir menos, en un 30,6 por ciento de los casos. Por otra parte, los jóvenes de entre 18 a 25 años consideran que duermen más. Por último, para un 70,1 por ciento de los mayores de 65 años su sueño no ha sido modificado.
Fuente: El Médico Interactivo 19-03-2023
Artículos relacionados
Usan la saliva para analizar compuestos tóxicos en el organismo
Método para estudiar la exposición humana a los bisfenoles. Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha
El Hospital de Torrevieja, uno de los más eficientes de la Comunidad Valenciana
Excelentes indicadores asistenciales y de gestión. El Hospital Universitario de Torrevieja, gestionado por Ribera Salud, cumple su décimo segundo aniversario desde el
El cáncer orofaríngeo en varones se ha convertido en el más frecuente por el HPV
Este tipo de cáncer ha desplazado al de cérvix en las mujeres como el más frecuente por HPV La Dra. Carmen