El 53% de los españoles sigue dietas populares o milagro sin percibir sus riesgos para la salud

El 53% de los españoles sigue dietas populares o milagro sin percibir sus riesgos para la salud

El ayuno intermitente es la dieta milagro más utilizada (30,3%).

El 53% de los españoles sigue dietas populares o milagro sin percibir sus riesgos para la salud, sobre todo cuando se realizan sin supervisión médica, según las conclusiones del informe ‘Estrategias Rápidas de Pérdida de Peso en la Población Española’, presentado este martes en Madrid por Fundación Mapfre y la Academia Española de Nutrición y Dietética.

En rueda de prensa, el presidente de la Academia Española de Nutrición y Dietética, el doctor Giuseppe Russolillo, subrayó que ante la urgencia por perder peso, ya sea por motivos de salud o estética, “muchas personas recurren a estrategias rápidas, incluidas las dietas milagro, que prometen resultados inmediatos, pero no cuentan con respaldo científico”.

En España, donde el 52% de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad, 7 de cada 10 personas (72%) intentan perder peso al menos una vez en su vida y lo hacen, de media, unas siete veces, con diferencias significativas entre sexos: las mujeres tratan de adelgazar el doble de veces que los hombres y la media de pérdida en cada intento es de 6 kilos.

Además, el estudio de Fundación Mapfre puso de manifiesto que para perder peso algunas personas modifican sus hábitos alimenticios o de actividad física, mientras que otros optan por algún método drástico de pérdida de peso.
En este sentido, indicó el doctor Russolillo que el 53% de los españoles ha seguido alguna vez una dieta popular o milagro con el objetivo de perder peso, “aunque solo el 21% del total de encuestados reconoce que era plenamente consciente de haberlo hecho. Entre estas dietas, el ayuno intermitente es el más utilizado”.

Fuente: OMC 04-04-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
adelgazarbajar de pesodietas milagroespañoles

Artículos relacionados

La OMS declara la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono

La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África. El Director

Raquel Carnero: «Debemos racionalizar el uso de los antibióticos e invertir más recursos en desarrollar nuevos»

Las bacterias resistentes son muy hábiles expandiéndose por el mundo. Raquel Carnero, farmacéutica, junto a su marido Luis Marcos y

Más de 130 niñas con cáncer se adhieren al programa de preservación de fertilidad de La Fe

El procedimiento consiste en criopreservar la capa externa del ovario. Cada año se diagnostican 1.200 casos de cáncer infantil en España. Son casos en su

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.