El 62% de los españoles se muestran preocupados por su salud bucodental

El tratamiento que más ha aumentado ha sido el de las carillas dentales.

Para tener una sonrisa bonita no siempre es suficiente con tener una buena higiene bucodental. El consumo de tabaco, café, azúcar o, simplemente, la genética son muchas veces los culpables del daño en la salud y la apariencia de los dientes.

Cada vez son más las personas que buscan resultados estéticos cuando acuden al dentista y, si la demanda de blanqueamientos, carillas u ortodoncias ha crecido exponencialmente en los últimos años, todavía lo ha hecho más tras los meses de confinamiento y el uso obligatorio de la mascarilla.

Según datos propios de Sanitas Dental, el tratamiento que más ha aumentado su demanda ha sido el de las carillas dentales, creciendo un 49% entre julio y diciembre de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior. Gracias al uso de las últimas técnicas de planificación digital y al desarrollo de nuevos materiales, las carillas permiten modificar la apariencia de nuestros dientes con un enfoque de máxima conservación y preservación de estructura dentaria

Por su parte, la ortodoncia aumentó un 32%, con la modalidad “invisible” ganando cada vez más adeptos. Una opción que, de manera muy discreta, permite someterse a un tratamiento de ortodoncia con las mismas garantías que los tratamientos convencionales o clásicos de brackets. El paciente, además, percibe una mayor comodidad al poder retirar los alineadores para comer o para realizar su higiene bucodental periódica. También los implantes aumentaron un 17% con respecto al año anterior. Este tratamiento es el adecuado para aquellos pacientes que han perdido piezas dentales a causa de enfermedades o por agenesia dental, la carencia de algún diente sin causa aparente que afecta a un gran número de personas.

Fuente: Sanitas 01-06-2021



Artículos relacionados

¿Qué es la somnoscopia?

Prueba sencilla sin posoperatorio. Dormir con alguien que ronca resulta molesto. Y no solo para el acompañante, sino que en

La infancia es el momento de adquirir hábitos saludables en alimentación

Según la Dra. Teresa Cenarro. Con motivo del Día Mundial de la Nutrición, que se celebró este 28 de mayo, la

Las ‘letras’ que optimizan los fármacos

El HUBU pretende demostrar si el genotipado anticipado mejora los resultados de diferentes tratamientos Cada persona tiene un engranaje dominado

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.