El 75% de los tumores de vejiga se diagnostica en fases tempranas

La presencia de sangre en orina o hematuria es el primer signo.
El nuestro es uno de los países de Europa con mayor incidencia de cáncer de vejiga, con más de 14.000 casos al año, y afecta, mucho más a hombres que a mujeres. Y fundamentalmente a pacientes por encima de los 50 años.
El Dr. Félix Guerrero es urólogo, especialista en cáncer de vejiga. Actualmente es miembro del Servicio de Urología del Hospital Universitario 12 de Octubre, así como de la Clínica ROC y de HM Hospitales. El experto aborda en el programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, esta patología.
El tabaco es el responsable de la mitad de los casos, así como la exposición a productos químicos considerados carcinógenos.
En la mayoría de los casos, la presencia de sangre en orina o hematuria es el primer signo de cáncer de vejiga, otros son orinar muchas veces o tener escozor o dolor.
Su tratamiento dependerá del estadío en que se encuentre el tumor en el momento del diagnóstico: desde quimio y radioterapia, – en ocasiones de forma intravesical- a cirugías más o menos extensas.
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CÁNCER DE VEJIGA
Fuente: Redacción 14-05-2023
Artículos relacionados
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM)
La Esclerosis Múltiple (EM) afecta en Epaña casi 50.000 personas. Coincidiendo con el Día Mundia de la enfermedad, la asociación
Fibromialgia: En España se estima que más de 900.000 personas sufren esta enfermedad
Síndrome invalidante y crónico, que se caracteriza por dolor generalizado y fatiga. Después de dos años de pandemia el síndrome
La Clínica Universidad de Navarra incorpora el mamógrafo más avanzado de Europa
Mayor precisión diagnóstica. La Clínica Universidad de Navarra incorpora el mamógrafo más avanzado de Europa para detectar el cáncer de