El chocolate no es malo para la salud

No produce ningún tipo de adicción, como sí puede ocurrir con la cafeína.
El 13 de septiembre es el Día Internacional del Chocolate. A pesar de lo que la mayoría de las personas puede pensar, el chocolate tiene innumerables beneficios para nuestra salud, y ha adquirido tanta importancia que hoy está presente en la mayoría de las dietas del mundo.
Y aunque es verdad que es un alimento muy calórico (100 gramos de chocolate negro con 99% de cacao contiene 520 calorías) no es menos cierto que aporta beneficios importantes:
- Incrementa la actividad antioxidante.
- Disminuye la presión arterial sistólica y diastólica.
Un estudio de la Universidad de Murcia, dirigido por la catedrática Marta Garaulet y el doctor Frank A.J.L. Scheer, del Brigham and Women’s Hospital (Estados Unidos), sugiere que el chocolate tiene efectos sobre el metabolismo según la hora a la que se toma.
Asimismo, es un alimento que aporta fósforo, magnesio, hierro, potasio, calcio, vitaminas A, B1, B2, B3, C, E, zinc o manganeso.
Fuente: La Nueva España 16-09-2023
Artículos relacionados
La diabetes, causante del 20% de los ictus, multiplica por dos el riesgo de sufrirlo
Campaña ‘Ictus y diabetes’, de la Fundación Freno al Ictus. Dos de cada tres personas con diabetes fallece por enfermedad
El diagnóstico molecular y los tumores raros, nuevos objetivos de la Estrategia en Cáncer
Jornada “15 años del primer Plan de Cáncer en España”. El diagnóstico molecular y el acceso equitativo a biomarcadores por
¿Qué son las espondiloartropatías?
Enfermedades inflamatorias del aparato locomotor. Las espondiloartropatías son enfermedades del tipo artritis inflamatorias crónicas, autoinmunes del raquis, la columna vertebral