Archivo
Volver a la HomeEstar sentado toda la jornada laboral aumenta un 16% la mortalidad
Publicado en ‘The Lancet’. Uno de los males de nuestra era es el sedentarismo. Si nuestros antepasados se pasaban el dÃa cazando, sembrando o pastoreando ganado, hoy dÃa muchos de los trabajos se desarrollan sobre una silla, a lo que hay que añadir
Leer másRovi, Insud Pharma y Zendal exportaron 21.000 millones de euros en vacunas Covid
El peso de las vacunas en las exportaciones se notó muchÃsimo en los años venideros al estallido de la epidemia por coronavirus. El papel de la industria farmacéutica durante la pandemia y en los años posteriores fue ingente en términos
Leer másLa OMS confirma que Europa sigue libre de polio pero aconseja aumentar la vigilancia
La OMS declaró a la región libre de polio en 2002. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado, a través de las conclusiones de la Comisión Regional Europea para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis (RCC,
Leer másEl hospital HLA Mediterráneo, reconocido en los TOP 20 de IQVIA en Gestión hospitalaria Global y en el Ãrea de la Mujer
IQVIA, empresa lÃder en el uso de datos, tecnologÃa y analÃticas avanzadas. El hospital HLA Mediterráneo de AlmerÃa ha recibido el galardón a la mejor ‘Gestión Hospitalaria Global’ en la categorÃa de hospitales medianos y premio en el ‘Ãrea de la Mujer’
Leer másF. Santiago: «La norma está pensando en aflorar actividades económicas sumergidas»
«No asustemos a quienes llevan a cabo una “limpieza†de su armario de vez en cuando». “En las últimas semanas he recibido numerosas llamadas en las que me consultaban sobre las sanciones que estaban recibiéndose desde Hacienda, por parte de
Leer másLa OMC celebra el DÃa Internacional de la Profesión Médica
La OMC presenta la campaña ‘Sin médicos, no hay Medicina’. Con motivo del DÃa Internacional de la Profesión Médica, la Organización Médica Colegial convoca a los medios de comunicación para hacer un análisis de la situación de los médicos y médicas
Leer másMarÃa Llorens-MartÃn
Galardonada con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en BiologÃa Molecular. La doctora MarÃa Llorens-MartÃn, directora del Laboratorio de Neurogénesis Hipocampal Adulta y Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de BiologÃa Molecular Severo Ochoa —centro mixto del Consejo Superior de
Leer másOzempic: Según un estudio, tiene efectos positivos en la enfermedad renal crónica
El fármaco tiene efectos directos e indirectos en los riñones. El fármaco para la diabetes Ozempic, que juega además un papel activo en la reducción del apetito y la bajada de peso, tiene también efectos positivos en la enfermedad renal
Leer másBayer indemnizará a una mujer por el daño que hizo el anticonceptivo Essure
Denunció secuelas fÃsicas importantes tras implantarse el anticonceptivo permanente. La Sección Civil de la Audiencia Provincial de Badajoz ha confirmado la sentencia que obliga a la distribuidora farmacéutica Bayer Hispania a indemnizar con 20.000 euros a una mujer que denunció
Leer másBidafarma, un modelo de economÃa social sanitaria en expansión
Tribuna por Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma. En una sociedad donde los modelos empresariales convencionales suelen priorizar la rentabilidad sobre el bienestar colectivo, en Bidafarma hemos logrado un equilibrio entre el crecimiento económico y la responsabilidad social. Como referente en
Leer másRovi descarta la entrada de inversores en su negocio de fabricación a terceros
Decisión clave en Rovi. La compañÃa ha descartado llevar a cabo una posible operación corporativa en torno a su negocio de fabricación a terceros (CDMO), con la posible entrada de inversores, en una de las operaciones más esperadas en el conjunto del
Leer másGibraltar almacena suministros médicos en los túneles por si fracasa la negociación del Brexit
Los primeros túneles se excavaron durante el Gran Asedio de Gibraltar entre 1779 y 1783. Gibraltar almacena suministros médicos de emergencia en algún punto de la red de túneles de la II Guerra Mundial, de unos 52 kilómetros de longitud, en previsión de que fracasen
Leer más¿Cómo la IA puede ayudar a desarrollar fármacos en tiempo récord?
Los resultados se publican en Scientific Reports. Cuando se emplea un algoritmo de aprendizaje automático para predecir en qué enfermedades se puede usar un fármaco, no se sabe explicar el por qué, lo que genera dudas respecto a la fiabilidad de la predicción.
Leer másDra. Villafáñez: «El objetivo del programa PAIME es velar por la salud de nuestros compañeros»
Las VII Jornadas ClÃnicas del PAIME se celebrarán los dÃas 22 y 23 de noviembre de 2024 en Ciudad Real. La Dra. Mª Concepción Villafáñez, presidenta del Colegio de Médicos de Ciudad Real, sede donde tendrá lugar VII Jornadas ClÃnicas del Programa
Leer másPosible terapia contra la demencia frontotemporal
Estudio liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que el dimetil fumarato (DMF), un fármaco ya aprobado para la esclerosis múltiple, puede reducir de forma significativa la neurodegeneración y la inflamación cerebral
Leer másUn estudio alerta del aumento de demencias, párkinson y ELA en futbolistas de élite por el incremento de cabezazos
Investigación publicada en la revista ‘Lancet Neurology’. Fútbol más agresivo y fÃsico que se traduce en más golpes en la cabeza y de mayor severidad. Ese cambio de tendencia en la práctica de este deporte a nivel profesional podrÃa tener graves
Leer másDr. Carlos Ruiz Escudero
Introduce en Olympia Quirónsalud una innovadora técnica de rehabilitación vestibular. La rehabilitación vestibular por realidad virtual es un tipo de rehabilitación de ciertos tipos de vértigo, problemas de equilibrio y otras situaciones relacionadas con problemas de relación sensorial con el entorno que utiliza la
Leer másCon un análisis de sangre detectan las reacciones alérgicas a un tipo de quimioterapia
Estudio liderado por investigadores de Ibima Plataforma Bionand. Un análisis de sangre permite detectar hasta el 80 % de las alergias provocadas a sales de platino y taxanos, un tipo de quimioterapia empleada en el cáncer de mama, pulmón y colon-recto, según
Leer másAlemania confirma su primer caso de la nueva variante de mpox
El primero se detectó el pasado agosto en Suecia. El Instituto Robert Koch, entidad de referencia en el control de enfermedades infecciosas, ha confirmado este martes el primer caso en Alemania de la nueva variante clado 1b de la enfermedad mpox,
Leer másUn dispositivo de estimulación cerebral logra mejorar los sÃntomas de depresión mayor
El trabajo, liderado por el Kings College de Londres y publicado en la revista ‘Nature Medicine’. Más de 280 millones de personas de todo el mundo sufren depresión, una enfermedad cada vez más frecuente que, hoy por hoy, ya constituye una de
Leer más