El dolor oncológico y su mal tratamiento están relacionados con estrés emocional y depresión
Más de un 65% de los pacientes con cáncer reporta dolor a diario
El dolor que sufre más de un 65% de pacientes con cáncer genera un fuerte impacto en su calidad de vida. Concretamente, el dolor oncológico y su mal tratamiento están relacionados con estrés emocional y depresión. Así mismo, un 69% de los pacientes considera que el dolor dificulta sus actividades diarias. Estas cifran han aumentado en los últimos años debido a las mayores tasas de supervivencia que permiten los nuevos fármacos oncológicos. Una mayor supervivencia que va ligada al tratamiento de un dolor crónico a largo plazo. En el marco de la celebración del Día Mundial del Cáncer el viernes 4 de febrero, Medtronic, compañía especializada en tecnología sanitaria, insiste en la importancia de un correcto abordaje del dolor oncológico y de la aplicación de nuevos enfoques terapéuticos que han demostrado una mayor eficacia que el uso exclusivo de medicación oral.
Se estima que, de media, las personas con cáncer pueden sufrir tres episodios de dolor intenso al día. Este dolor es mayor en los casos de cáncer de páncreas, tumores en los huesos y músculos, tumores cerebrales y linfomas. Diferentes estudios avalan además que, su impacto a nivel emocional y en su estado de ánimo puede generar una menor respuesta al tratamiento y una peor evolución de la enfermedad. A pesar de ello, en la última década los pacientes con enfermedad avanzada, metastásica o terminal no han observado una mejoría en la prevalencia del dolor.
Fuente: Medtronic 07-02-2022
Artículos relacionados
¿Por qué reducir calorías alarga la vida?
La revista «Science» publica las conclusiones del primer estudio de restricción calórica en humanos. La Ciencia confirma que el exceso
Terapia celular basada en células de cordón
El Banco de Cordón 2.0 girará en torno a la mejora del trasplante con la disponibilidad de productos personalizados. La Medicina
SEOR advierte de la escasez de oncólogos radioterápicos
Reclama el aumento de plazas de esta especialidad en la convocatoria de MIR. La radioterapia es un pilar fundamental en