El Dr. Raúl Ramos aborda la podología en ¿Qué me pasa doctor?

El Dr. Raúl Ramos aborda la podología en ¿Qué me pasa doctor?

Podólogo y director clínico del Centro Podoactiva Olavide en Madrid.

La podología abarca mucho más que el estudio de la pisada o de la marcha y las plantillas, y es que existen multitud de tratamientos más o menos invasivos como la quiropodia y la cirugía que son realizados por los podólogos.

El Dr. Raúl Ramos, podólogo y director clínico del Centro Podoactiva Olavide en Madrid, acude al programa ¿Qué me pasa doctor? de laSexta, que dirige y presenta el Dr. Beltrán, para explicar las deformidades y lesiones más frecuentes que pueden sufrir nuestros pies y qué opciones tenemos para combatirlas.

¿Qué pasa con otras patologías más graves como el Neuroma de Morton o los famosos juanetes? En el área de cirugía ambulatoria se llevan a cabo todas aquellas intervenciones del pie susceptibles de tratamiento quirúrgico, con anestesia local, donde el paciente puede marcharse andando con un calzado especial a las pocas horas de la intervención.

Otras patologías habituales que se resuelven por este método son los dedos en garra, las metatarsalgias, la fascitis plantar, el espolón calcáneo y otras patologías del antepié y retropié. Es decir, dar soluciones definitivas mediante cirugía a lesiones a las que no ha respondido el tratamiento conservador.

«Si la uña incarnada llega a causar herida es fácil que se produzca una infección provocando un absceso», destaca el experto
Pueden ver el programa completo en el siguiente enlace: CIRUGÍA PODOLÓGICA

Fuente: Redacción 03-12-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
dr raul ramospodología

Artículos relacionados

Dr. Rojas: «El principal sentimiento de la vida es el amor. Por el amor tiene sentido la vida»

La felicidad consiste en conseguir la mejor realización de nuestro proyecto personal. Además de las circunstancias a las que nos

Massagué: «El reto es hacer desaparecer también la enfermedad residual»

Descubrimiento sobre la metástasis Joan Massagué, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, es el protagonista de la entrevista

El 70% de las españolas en edad fértil utilizan algún método anticonceptivo

Todos estos nuevos anticonceptivos no protegen frente a las enfermedades de transmisión sexual. El Dr. Santiago Palacios, Ginecólogo y Director