«El punto sobre la EM», una revisión sobre la esclerosis múltiple

El 21 de junio presentación del informe «El punto sobre la EM», patrocinado por Novartis.
El acto contará con una presentación realizada por Pedro Carrascal, director ejecutivo de Esclerosis Múltiple España (EME España), un trabajo de investigación que tiene el objetivo de contribuir a impulsar un cambio en la planificación y gestión de la EM en España, con el fin de repercutir positivamente en la salud de las personas que padecen esta enfermedad.
La presentación será sucedida por un coloquio en el que participarán expertos de referencia en este tema, como Miguel Ángel Llaneza, jefe de Servicio de Neurología (Hospital Universitario Central de Asturias) y coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología; Beatriz del Río, coordinadora del Grupo de Estudio de Esclerosis Múltiple de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE); Pedro Carrascal, director ejecutivo de Esclerosis Múltiple España (EME España); Paloma Casado, gerente del Hospital Universitario del Sureste de Madrid-SERMAS y Paula Gómez-Angulo Amorós, directora General de Humanización y Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid.
AGENDA DEL EVENTO
16:30h. Bienvenida por parte de Jesús Javier Prado, gerente de El Periódico de España
16.32h. Intervención por parte de Novartis
16.37h. Presentación del informe «El Punto Sobre la EM» por parte de Pedro Carrascal, director ejecutivo de Esclerosis Múltiple España (EME España)
16.45h. Coloquio
18:00 h. Fin del evento
Artículos relacionados
¿Por qué se producen las lesiones deportivas?
La fisioterapeuta del Departamento de Rehabilitación de la Clínica Universidad de Navarra, Raquel Aguirre explica por qué se producen las
Una de cada diez mujeres en edad fértil padece endometriosis
Enfermedad progresiva y debilitante que disminuye la calidad de vida. Entre el 10 y el 15% de españolas en edad
En 1 de cada 10 personas con reflujo aparece el Esófago de Barrett
Cirugía digestiva. El reflujo gastroesofágico es uno de los trastornos más frecuentes en la patología digestiva. Se caracteriza por acidez