ELA: La atenci贸n multidisciplinar aumenta la calidad de vida de los pacientes

Estudio realizado en el Hospital de Bellvitge por la聽doctora M贸nica Povedano.

La implementaci贸n de un modelo de聽atenci贸n multidisciplinaria聽repercute de forma positiva y directa en los 铆ndices de supervivencia y satisfacci贸n de los pacientes de聽esclerosis lateral amiotr贸fica (ELA).

Estas son las conclusiones del estudio realizado en el Hospital de Bellvitge por la聽doctora M贸nica Povedano. En concreto,聽las personas atendidas en una unidad integrada por profesionales de diferentes disciplinas logran un聽aumento de la supervivencia de seis meses de media,聽seg煤n聽el trabajo llevado a cabo por la doctora M贸nica Povedano para su tesis doctoral.

En la tesis, que defendi贸 hace pocos d铆as, la doctora Povedano ha recogido diferentes聽datos de casi 400 pacientes tratados en el聽Hospital Universitario de Bellvitge, 54 de ellos atendidos por un neur贸logo general entre los a帽os 1991 y 2000, y 344 que lo fueron por la Unidad Funcional de Enfermedad de Motoneurona (UFMM) entre 2001 y 2012. Seg煤n la aplicaci贸n de diferentes modelos de an谩lisis, las principales variables que hicieron posible el aumento de la supervivencia media de los pacientes son聽la aplicaci贸n oportuna de la asistencia respiratoria聽y de la gastrostom铆a (que permite la administraci贸n de alimentos directamente en el est贸mago), as铆 como la duraci贸n de ambos procesos.

Fuente: Consalud 15-08-2021


Etiquetas asignadas al art铆culo:
calidad de vidaELApacientes

Art铆culos relacionados

Sistema de seguimiento telef贸nico de pacientes vulnerables tras el alta en Urgencias en Quir贸nsalud C贸rdoba

Durante los primeros d铆as tras el alta de los cuidados realizados en el hospital. El聽Hospital Quir贸nsalud C贸rdoba聽ha puesto en marcha

Fotoprotectores solares por v铆a oral

En Espa帽a se diagnostican m谩s de 78.000 nuevos casos de c谩ncer de piel al a帽o. La radiaci贸n solar es el

C谩ncer: La OMS advierte de un aumento del 77% en los casos para 2050

El tabaco, el alcohol y la obesidad son factores clave. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el C谩ncer (CIIC), organismo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaci贸n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qu茅 secciones de la web encuentras m谩s interesantes y 煤tiles.