¿En qué consiste el tratamiento de dolor mediante la Terapia Neural?

¿En qué consiste el tratamiento de dolor mediante la Terapia Neural?

Activación del sistema simpático a través de la aplicación de anestésicos locales.

El Dr. Miguel Andolz, del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Centro Médico Quirónsalud Digest – IRITEB TRAUMA, nos explica como se realiza el tratamiento del dolor mediante la Terapia Neural.

La Terapia Neural consiste en el tratamiento de múltiples patologías mediante la activación del sistema simpático a través de la aplicación de anestésicos locales (Mepivacaina o Procaina) en forma de pápulas dérmicas en aquellas zonas que, tras la exploración física, muestren especial sensibilidad al dolor. Y en el plano muscular, zonas que muestren contracturas asociadas al dolor, entendiendo el dolor referido a distancia.

Con este objetivo, se actúa repolarizando células, bien por estímulo físico (eléctrico), bien a través de activar la bomba de Sodio- Potasio (bioquímico), de forma que estas células inicien el proceso reparativo.

Se utiliza la Terapia Neural como tratamiento de dolor postoperatorio en pacientes con dolor referido, tratamiento de cicatrices dolorosas o no dolorosas pero que actúan como campos interferentes.

Así mismo, dicha terapia se utiliza como tratamiento de dolores crónicos en procesos donde no se presenta deterioro articular, aquellos asociados a desequilibrios originados a nivel vertebral.

Se trata de reactivar procesos reparativos en aquellas zonas desactivadas por algún tipo de traumatismo o sobrecarga ya sea postural o gestual.

Todo ello asociado a consejos del tipo de postura, el tipo de estiramiento y actividades recomendables. Nos permite desarrollar un diagnóstico esencial tanto del dolor musculoesquelético como del dolor postoperatorio.

Fuente: Quirónsalud 01-11-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
Centro Médico Quirónsalud DigestDr. Miguel Andolz

Artículos relacionados

Eduardo Pastor y el presidente de la Xunta inaugura el nuevo centro de Cofares en Ourense

La organización cuenta ya con tres almacenes en Galicia donde ya estaba presente en las provincias de Pontevedra y A

El ginseng puede contribuir a disminuir el riesgo de lesiones

Reducción de la fatiga y promoción de la recuperación muscular. El ginseng, uno de los suplementos alimenticios más consumidos a nivel

Una nueva app permite a personas con discapacidad intelectual reconocer emociones

Permite a las personas con discapacidad expresarse, transmitir y reconocer emociones básicas mediante imágenes Una ONG ha creado una nueva

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.