Enriqueta Felip: «Una nueva combinación logra una disminución del riesgo de muerte en cáncer de pulmón del 25%»

Un estudio fase 3 en pacientes con tumor no microcítico avanzado prueba que mejora la supervivencia un 12% en comparación con la terapia estándar.

Enriqueta Felip es jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefa del Grupo de Tumores Torácicos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología de Barcelona, pero nos responde desde París, donde asiste al Congreso Europeo de Cáncer de Pulmón (ELCC, por sus siglas en inglés), celebrado del 26 al 29 de marzo. Allí se han presentado los últimos y esperanzadores datos del Mariposa, un estudio fase 3 en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en el que ha participado como investigadora y del que también es coautora.


Etiquetas asignadas al artículo:
Cáncer de pulmónenriqueta felipprogramas de cribado

Artículos relacionados

A. Cuadrado: «Queremos detectar de forma más temprana los casos más agresivos de sarcoma de Ewing»

El caso de Henrietta Lacks ha tenido grandes consecuencias en la investigación biomédica. Ana Cuadrado, investigadora del departamento de Oncología

Jesús Aguilar: «El 80% de los ciudadanos que va a las farmacias es mayor de 70 años»

Los primeros interesados en un uso racional del medicamento somos nosotros. Jesús Aguilar acaba de ser reelegido presidente del Consejo

Nuevos avances en la lucha contra el cáncer

Descubren un mecanismo que detiene la progresión tumoral al interferir en el metabolismo de las células cancerosas El supresor tumoral Parkin,

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.