España se compromete a dar incentivos a los laboratorios para que fabriquen en el país

España se compromete a dar incentivos a los laboratorios para que fabriquen en el país

Moncloa publica la Estrategia del sector, que también reducirá plazos para aprobar terapias.

Más de dos años han pasado desde que Pedro Sánchez se reuniese con los principales CEOs del sector farmacéutico. En esa reunión se acordaron una serie de mejoras legislativas para las empresas a cambio de una inversión millonaria para España: 8.000 millones.

El Consejo de Ministros dio luz verde a la Estrategia Farmacéutica nacional, una hoja de ruta hasta 2028 que, previos cambios normativos, cumplirá la promesa del Gobierno. El plan se divide en tres partes: fabricación, acceso a la innovación e investigación.

En la primera de ellas, España reconoce sus déficits y se propone enmendarlos. Una de las novedades son las modificaciones legales que culminen con la atracción de fabricación a España. Para ello, se modificará el Plan Profarma en 2025. Pero además, no se premiarán igual producir uno u otro medicamento.

“La fabricación en nuestro país de medicamentos estratégicos; la investigación, el desarrollo y la fabricación de antibióticos para reducir la amenaza que supone el desarrollo de las resistencias y medicamentos destinados a la prevención y tratamiento de pandemias”, serán dos de las cuestiones clave para que el Estado

Fuente: Aproafa (El Economista) 05-01-2025


Etiquetas asignadas al artículo:
Españalaboratorios

Artículos relacionados

Un “collar inteligente” controla los niveles de glucosa

Una mayor miniaturización haría más factible que este y otros dispositivos similares se vuelvan implantables Los grandes desafíos sociales relacionados

Crean un algoritmo para detectar la tartamudez en niños de manera precoz

Favoreciendo el diagnóstico precoz. La Fundación Vithas y Fundación Española de la Tartamudez han desarrollado un algoritmo que permite simplificar

Paracetamol y embarazo

Un nuevo estudio vincula el impacto del fármaco en el sueño y la atención de los niños a los tres