Estudios asocian el consumo de Ozempic con daños oculares

Investigaciones publicadas en la revista International Journal of Retina and Vitreous y el servidor MedRxiv.
Dos estudios elaborados por la Universidad del sur de Dinamarca han concluido que el uso de Ozempic, un medicamento empleado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, puede duplicar el riesgo de sufrir daños en el nervio óptico. En concreto, las dos investigaciones, publicadas en la revista International Journal of Retina and Vitreous y el servidor MedRxiv, analizaron el impacto que tiene la semaglutida -el principio activo del fármaco- en el desarrollo de la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (Naion, por sus siglas en inglés), una patología que se caracteriza por provocar una pérdida visual irreversible en el ojo afectado.
En el primer estudio, los autores analizaron los datos de 424.152 personas aquejadas de diabetes tipo 2 entre 2018 y el pasado año.
A partir de esa información, dividieron a los pacientes en dos grupos: 106.454 que utilizaban la semaglutida una vez por semana y 317.698 que no la consumían. Los resultados evidenciaron un incremento notable de la aparición de la Naion entre los usuarios del medicamento. En total, se detectaron 128 casos entre los sujetos que seguían este tratamiento.
Fuente: Aproafa (El Periódico) 29-01-2025
Artículos relacionados
La FJD, Premio Especial A tu Salud por ser referente nacional en la “Gestión de la pandemia”
El centro afrontó la crisis potenciando su capacidad de adaptación y transformación. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz recibió ayer
La dieta de los niños españoles es deficitaria en omega-3
Trabajo publicado en la revista científica ‘Nutrients’. La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y deficitaria con
Nuevo tipo de diabetes, pancreatogénica o 3C
Diabetes tipo «3c». «El conocimiento de la DM 1 y 2 entre los médicos y la población general es bastante