Fumar hace que envejezcamos más rápido

Fumar hace que envejezcamos más rápido

Las personas que nunca han fumado tienen un 19% menos de riesgo de sufrir demencia.

Un estudio realizado con casi 500.000 personas demuestra que fumar acorta los telómeros, los fragmentos finales de los cromosomas en los glóbulos blancos de nuestro sistema inmunológico. La longitud de los telómeros es un indicador de la velocidad a la qué envejecemos y de la capacidad de nuestras células para repararse y regenerarse.

Presentado en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea, el estudio muestra que el tabaquismo y la cantidad de cigarrillos pueden dar como resultado el acortamiento de la longitud de los telómeros de los leucocitos, que es un indicador de la autorreparación, la regeneración y el envejecimiento de los tejidos.

En otras palabras, señala Siyu Dai, de la Universidad Normal de Hangzhou y de la Universidad China de Hong Kong, «fumar puede acelerar el proceso de envejecimiento, mientras que dejar de fumar puede disminuir considerablemente el riesgo relacionado».

Fuente: ABC 15-09-2023


Etiquetas asignadas al artículo:
Envejecimientofumargenestabaco

Artículos relacionados

Pautas para combatir el insomnio

Afecta al 40% de la población El insomnio transitorio afecta a 4 de cada 10 personas según la Organización Mundial

Cáncer de colon: Más de 37.000 personas son diagnosticadas en España

Afecta por igual a mujeres y hombres. El cáncer de colon o del intestino grueso o cáncer colorrectal radica en

El 40% de la población puede sufrir disfunciones sexuales a lo largo de su vida

Problemas psicológicos o fisiológicos. Se llama disfunción sexual a cualquier dificultad que pueda haber durante el acto sexual. Las posibles