FutuRs prevé que el 50% de su plantilla trabaje desde España en proyectos para EEUU, Europa y Gran Bretaña

FutuRs prevé que el 50% de su plantilla trabaje desde España en proyectos para EEUU, Europa y Gran Bretaña

Desde las oficinas que tiene en Madrid y Elche.

FutuRS, la división tecnológica del grupo sanitario Ribera, prevé que el 50% de su plantilla trabaje en 2022 para proyectos en Estados Unidos, Europa y Gran Bretaña desde las oficinas que tiene en Madrid y Elche.

Esta empresa, especializada en Operaciones y continuidad IT, desarrollo e integración de aplicaciones, coinnovación y consultoría digital estrátegica, ha multiplicado este año sus proyectos fuera de España, con un volumen de actividad que le ha llevado a contratar a 87 profesionales de 28 nacionalidades en apenas nueve meses. El 57% de estas nuevas incorporaciones trabaja ya para proyectos en el extranjero, la mayoría en iniciativas que FutuRS desarrolla para transformar la Sanidad, de la mano de la aseguradora americana Centene, principal accionista del grupo Ribera.

El crecimiento exponencial que FutuRS ha tenido en los últimos 12 meses implica la incorporación constante de talento a la organización, sobre todo por lo que respecta a perfiles de desarrollo de software y de gestión de operaciones diarias en los centros sanitarios, esto es, administrador/a de sistemas, ingeniero/a de redes, administrador/a de bases de datos, así como programador/a de Business Intelligence, de .NET o Angular, según explican los responsables de la Dirección de Personas.

Fuente: Ribera Salud 11-10-2021


Etiquetas asignadas al artículo:
FutuRSRibera Salud

Artículos relacionados

Un vendaje electrónico que acelera la cicatrización un 30 %

Este dispositivo «podría proporcionar una herramienta poderosa para los pacientes con diabetes». Este no es el primer vendaje «inteligente» capaz de acelerar

Fruta saludable, la sandía

Propiedades como magnesio, fosforo, manganeso, hierro y potasio. La Sandía Fashion es procedente de Almería, no tiene pepitas y tiene

Efectos nocivos de los alimentos ultraprocesados

Alto contenido de azúcar, grasa y sal añadidos, pero son pobres en vitaminas y fibra. Cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.